l'Alcora: L'Alcora y la UJI ponen el foco en la salud mental de músicos y artistas escénicos con un programa pionero


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/251699_162354/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251699_162354/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251699_162354/3_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 30-10-2025
L'Alcora y la UJI ponen el foco en la salud mental de músicos y artistas escénicos con un programa pionero

L'Alcora continúa reforzando su trabajo en salud mental con el impulso de diferentes iniciativas. Ayer, el Ayuntamiento acogió la presentación del I Encuentro Formativo de Salud en las Artes Escénicas, impulsado por el recién creado Grupo de Trabajo de Salud Mental para las Artes Escénicas de la Cátedra 'L'Alcora de Investigación Musical y Calidad de Vida', que se desarrolla junto a la Universitat Jaume I.

El ciclo, que se llevará a cabo entre noviembre de 2025 y junio de 2026, reunirá a especialistas referentes a nivel nacional e internacional como Carles Exposito, Laura Moral Bofill, Basilio Fernandez, Karla Maria Reynoso, Fermín Galduf y Rosana Corbacho. Su objetivo es crear un espacio de formación y reflexión sobre la relación entre bienestar emocional, creatividad y rendimiento artístico, abordando cuestiones como la ansiedad escénica, la gestión emocional o la prevención del desgaste psicológico en músicos, actores y docentes del ámbito artístico.

El programa, pionero en su ámbito, combinará formación teórica, talleres prácticos y acompañamiento profesional. La presentación contó con la participación de Tica Pons, concejala de Políticas Inclusivas, de Ana Vernia, directora de la Cátedra 'L'Alcora de Investigación Musical y Calidad de Vida', y Guillermo Dalia, coordinador del Grupo de Trabajo de Salud Mental para las Artes Escénicas de la Cátedra.

Vernia explicó que 'en este nuevo programa formativo también se abordarán las líneas de investigación que estamos desarrollando desde la Cátedra, todas ellas relacionadas con la mejora del bienestar y la calidad de vida'.

Por su parte, Pons subrayó que 'la alianza entre el Ayuntamiento y la Universitat Jaume I a través de la Cátedra pone de manifiesto cómo la investigación aplicada puede mejorar la vida de las personas y ejemplifica la buena dirección de las políticas públicas cuando unen ciencia, cultura y bienestar'.

Tras la presentación de la nueva iniciativa, Dalia fue también el encargado de clausurar las IV Jornadas de Salud Mental de l'Alcora con la ponencia 'La salud mental en las artes escénicas y en la música', en la que abordó los factores emocionales que influyen en el rendimiento artístico, el impacto de la ansiedad escénica y la importancia de cuidar el bienestar psicológico de quienes se dedican a la interpretación musical y teatral.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana