Comunitat Valenciana: El Fons Valencià per la Solidaritat aprueba proyectos para 2025
Moncofa: La oposición de Moncofa se opone a los presupuestos del equipo de gobierno

El próximo jueves se celebrará el Pleno ordinario en el ayuntamiento de Moncofa, pero esta vez tiene un alicient especial puesto que, se debatirá sobre los presupuestos del 2022.
Y en este punto, los tres partidos de la oposición (PSPV-PSOE, Compromís y Podemos), después de mantener una serio de reuniones, han consensuado su postura y NO aceptaran los presupuestos municipales por diferentes motivos.
Uno de los argumentos principales del posicionamiento de la oposición, está en el mecanismo de negociación que se ha seguido por parte de la corporación. A pesar de los intentos del alcalde para hacer ver a la ciudadanía su predisposición porque sean unos presupuestos participativos, los grupos de la oposición consideran que “se trata de un camelo para hacer un uso partidista y propagandístico” de sus aportaciones.
Esto demuestra, según los representantes de los tres partidos, la “falta de ideas propias del equipo de gobierno, puesto que la aportación de este se limita a copiar los presupuestos de un año al otro y las únicas ideas nuevas son las que aportan los partidos de la oposición, los que se encargan de meterse en contacto con las asociaciones locales para poner de manifiesto las necesidades del pueblo”.
Por eso consideran que “la estrategia del PP, tanto en los presupuestos como en las mociones que van presentando a lo largo de todo el año, es totalmente interesada”. Acusen Wenceslao Alós y su equipo “de apropiarse de las ideas aportadas por las fuerzas políticas de la oposición por, posteriormente, ejecutarlas de cualquier manera y hacer un uso propagandístico” en medios de comunicación pagados con dinero público, como el web municipal o el Crónica de Moncofa.
El descontento de las tres formaciones a la oposición se hace latente en las declaraciones del suyos representantes. Raül Borràs, regidor por Compromís por Moncofa, al ser preguntado por las negociaciones del presupuestos declara que “a lo largo de la actual legislatura, desde la mayoría absoluta del PP, nos han pasado por encima en todas las negociaciones de presupuestos. Primero cambiaron las bases de ejecución en el último momento para no tener que llevar todas las modificaciones presupuestarias al pleno y poder hacer y deshacer a su gusto. Seguidamente retiraron las ayudas a los autónomos por la crisis del COVID-19 de manera unilateral después de varias reuniones antes del pleno de presupuestos. Ante esta situación continuada, tenemos que decir bastante.”
La actitud, según la oposición, altiva del alcalde de Moncofa, Wenceslao Alòs, no ha dejado indiferente a ningún miembro de la oposición. Según nos explica el regidor de Podem, Rafa Segarra, “sentimos cierta pena por el comportamiento del alcalde puesto que, en su intento de querer ser un buen emperador, con su soberbia y estrategia de dividir para vencer, se queda retratado y, por qué no decirlo, hace el ridículo”.
Sobre el pleno de presupuestos, el regidor morado critica la poca importancia que le da el equipo de gobierno puesto que, “no entendemos porque un punto tan importante, como la aprobación de los presupuestos, no se trata de manera exclusiva en un pleno. Para nosotros es el Pleno más importante del año y tratándolo dentro de un encomendero, queda diluido con el resto de asuntos y pierde profundidad y relevancia. Consideramos que esto es una falta de respeto hacia el pueblo de Moncofa”.
Por su parte, la portavoz del Psoe Dolores Aguilar argumenta que, “teniendo en cuenta que, “supuestamente” el alcalde está más pendiente de la política supramunicipal, que de los problemas en Moncofa, se puede entender, que no tenga reuniones con las asociaciones y Cooperativas, para saber de primera mano el que necesitan” Solo hay que comprobar las redes sociales del PP, por saber que sus inquietudes están en la política nacional. Moncofa, funciona a través de las ayudas que llegan desde los Gobiernos, central y autonómico, y de la Diputación de Castelló, comandadas por personas de izquierdas. Funciona también por las mociones que se llevan a pleno, mociones de nuestro programa electoral, mirando con preocupación, que la juventud no tiene salida y hay que dársela”.
Otro punto que continúa hiriendo susceptibilidades entre la oposición es el hecho que, en todos los años que el Partido Popular lleva al frente del Ayuntamiento de Moncofa, nunca se han debatido y votado los presupuestos en tiempos y forma. Es por eso que desde la oposición se exigirá que, de cara en los presupuestos del ejercicio 2023, que seràn los últimos de esta legislatura, se tenga preparado el borrador en el mes de octubre, tal como marca la normativa.
Los grupos políticos a la oposición en el Ayuntamiento de Moncofa, PSPV-PSOE, Compromís y Podamos, nos dejan un mensaje claro: “el actual equipo de gobierno tendrá enfrente una oposición unida, firme y leal en el pueblo de Moncofa.”
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana