Onda: Onda conciencia sobre la prevención del suicidio con un encuentro de diálogo y sensibilización


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/8/248279_159786/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Onda | General | 23-08-2025
Onda conciencia sobre la prevención del suicidio con un encuentro de diálogo y sensibilización

El Ayuntamiento de Onda organizará el próximo 18 de septiembre la III Jornada de Prevención de la Conducta Suicida, un encuentro abierto a la ciudadanía que tendrá lugar en La Cassola de la Casa de la Cultura, de 9.00 a 13.30 horas, y que reunirá a especialistas, entidades y vecinos para compartir conocimientos, experiencias y estrategias de prevención.

La jornada, organizada conjuntamente por las áreas de Bienestar Social y Ciudad Saludable, arrancará a las 9.00 horas con la recepción de participantes y entrega de material. A las 9.30 se llevará a cabo la presentación oficial, seguida de la ponencia 'Hablemos más. Estrategias de prevención y promoción de la salud', a cargo del psicólogo fundador y CEO de SEMBREM, Jesús Pelluch Ramos.

A las 11.15 horas se proyectará el documental 'El estigma del silencio', una obra dirigida por Sergio Hernández que combina los testimonios de víctimas, supervivientes, familiares y expertos en salud mental, con un mensaje profundamente preventivo y esperanzador. La proyección irá seguida de un coloquio con el propio director y referentes de distintos ámbitos de abordaje de la salud mental.

En este sentido, el concejal de Servicios Sociales de Onda, Óscar Valero, ha afirmado: 'Estamos comprometidos con la salud mental, porque detrás de cada acción preventiva hay vidas que podemos salvar'. 'Jornadas como ésta son una oportunidad para sensibilizar, derribar estigmas y acercar a la ciudadanía herramientas útiles para mejorar su bienestar emocional', ha añadido.

Las personas interesadas en participar en la jornada pueden inscribirse de forma gratuita a través del formulario . Con esta tercera edición, el consistorio reafirma su apuesta por impulsar espacios de reflexión y formación que permitan avanzar hacia un modelo de ciudad más consciente, solidaria y preparada para afrontar los retos en materia de salud mental.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana