Almenara: Almenara acoge el viernes exposiciones sobre reposición artística y fotografía de retrato
Onda: Onda celebra el Día de la Esperanza con el pasacalle infantil, las paellas y la ofrenda a la patrona

Onda ha celebrado este lunes el Día de la Esperanza, una de las jornadas más queridas y participativas de la Fira 2025, marcada por la tradición, la alegría y la devoción hacia la patrona del municipio.
La mañana ha empezado con el pasacalle infantil, en el que han participado la reina infantil Eva Martínez Chiva, los colegios del municipio, la Banda Joven de la Unión Musical Santa Cecilia y diversas asociaciones locales. El desfile ha recorrido las calles del centro hasta llegar a la calle Cervantes, donde la Caja Rural Nuestra Señora de la Esperanza ha entregado obsequios a todos los participantes.
A mediodía, el Recinto de Fiestas se ha llenado con el tradicional concurso de paellas, en el que han participado peñas, amigos y familias.
Por la tarde, los ondenses han rendido homenaje a Nuestra Señora de la Esperanza, patrona de Onda, con una emotiva ofrenda de flores en la que han participado la Reina de la Fira, Inés Ramón Aguilella, la Dama de Honor, Paula Rubio Arcas, la Reina Infantil, Eva Martínez Chiva, la Reina de la Tercera Edad, sus damas de honor, la corporación municipal, la Junta de Fiestas, barrios, peñas y numerosas entidades locales.
El acto ha culminado con la misa solemne en la Iglesia de la Asunción, presidida por Mosén Jordi Mas y predicada por Mosén Manuel Díaz Guiñón, en la que la ciudad ha renovado su devoción a la Virgen de la Esperanza.
La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha destacado: 'La Virgen de la Esperanza representa la fe, la unión y la ilusión que nos acompañan en cada Fira'. 'Hoy, Onda ha vuelto a demostrar que sus tradiciones están más vivas que nunca y que la Fira sigue siendo un espacio de encuentro y orgullo para todos los ondenses', ha añadido.
Además, la feria de atracciones repetirá esta semana su iniciativa inclusiva los días martes 21 y jueves 23 de octubre, entre las 17.00 y 19.00 horas, durante los cuales se detendrá la música y se atenuará la iluminación para que los niños y niñas con trastornos del espectro autista o hipersensibilidad sensorial puedan disfrutar de las atracciones en un entorno tranquilo y adaptado.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana