Onda: Onda impulsa el debate sobre el futuro de la cerámica en la era de la construcción industrializada


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/11/252185_162725/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Onda | General | 09-11-2025
Onda impulsa el debate sobre el futuro de la cerámica en la era de la construcción industrializada

Onda vuelve a situarse en el centro de la innovación industrial. La ciudad acogerá, en el espacio de La Campaneta Factoría Cultural, la jornada 'Construcción industrializada: cómo impacta en el futuro del sector cerámico', un encuentro que reunirá a empresas tecnológicas, ingenierías, fabricantes y prescriptores para analizar el papel de la cerámica en los nuevos modelos constructivos sostenibles y de alto valor añadido.

La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha destacado: 'Onda es la capital de la innovación cerámica y lidera el salto hacia la construcción del futuro'. 'La industrialización es una oportunidad para las empresas y una estrategia de competitividad que consolida a Onda como epicentro de la transformación industrial', ha añadido.

El evento, organizado por el Ayuntamiento de Onda en colaboración con la Cámara de Comercio de Castellón, se celebrará el próximo viernes 28 de noviembre, de 9.00 a 12.00 horas, y contará con la participación de referentes del sector como una empresa cerámica ondense, Reymansa y Boreal Open Systems, junto a la Directora General del ITC-AICE, Yolanda Roig, que moderará la mesa empresarial 'Innovación e integración cerámica en sistemas industrializados'.

Durante la jornada se abordarán los retos y oportunidades que la industrialización plantea a la cerámica, desde el diseño para sistemas modulares y la automatización de procesos, hasta la digitalización, la inteligencia artificial y la sostenibilidad como ejes de competitividad internacional.

La cita empresarial contará también con un espacio de networking destinado a crear sinergias y nuevos proyectos entre compañías del clúster cerámico, la construcción y la tecnología.

Según los últimos datos de ASCER, la producción cerámica española alcanzó 416 millones de metros cuadrados en 2024, con un crecimiento del +5,6%, y más de la mitad de las exportaciones se dirigieron al mercado europeo.

A su vez, Eurostat confirma que la construcción en la UE creció un 3,6% en 2025, mientras el mercado de edificios prefabricados supera los 28.000 millones de dólares, con un crecimiento anual superior al 6%.

'Estos datos reflejan una tendencia imparable: la construcción industrializada marcará el futuro del hábitat europeo, y la cerámica de Onda tiene la oportunidad de ser protagonista', ha subrayado Ballester.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana