Plana Alta: El Feslloc 2025 da paso y visibilidad a artistas emergentes y apuesta por grupos consolidados


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/1/238335_152229/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Plana Alta | General | 07-01-2025
El Feslloc 2025 da paso y visibilidad a artistas emergentes y apuesta por grupos consolidados

El festival de l'Ajuntament de Benlloc y d'Escola Valenciana celebra 19 años de activismo por la música, la cultura y la lengua.

La Fúmiga, Fillas de Cassandra, ZETAK y Auxili, cabezas de cartel del festival.

El Feslloc, el festival de referencia de la música en valenciano, regresa este año a Benlloc (La Plana Alta) para celebrar su 19ª edición, con un cartel espectacular y muchas sorpresas. Este evento, que se celebrará los días 10, 11 y 12 de julio, es un punto de encuentro para todos aquellos que defienden la lengua y la cultura a través de la música.

Benlloc es, desde hace casi dos décadas, el epicentro de un festival que no solo es música, sino también compromiso, reivindicación y resistencia. Año tras año y a menudo a contracorriente, el Feslloc se ha consolidado como una cita imprescindible para aquellos que quieren disfrutar de la mejor música en valenciano.

La 19ª edición del Feslloc está marcada por un cartel de lujo. Entre los artistas confirmados hay nombres consolidados y artistas emergentes.

La organización aún no ha anunciado la totalidad de los grupos que participarán. En las próximas semanas se anunciarán nuevas confirmaciones de artistas y se completará, definitivamente, el cartel del festival.

Lo que hace del Feslloc un festival único no es solo su compromiso con la música en valenciano, sino también su filosofía. Como afirma Voro Golfe Cervera, coordinador del Feslloc, 'no perseguimos enriquecernos, sino hacer cultura de calidad, descentralizada y desde el activismo político. Los ingresos del Feslloc se destinan íntegramente a pagar el trabajo de artistas, empresas de servicios diversos, seguros y personal laboral. Los beneficios, si los hay, solo permiten garantizar la continuidad del festival y renovar nuestro compromiso con la música en valenciano.'

Con un cartel lleno de talento, una ubicación inmejorable, una privilegiada zona de acampada y la tranquilidad de ser un festival no masificado que permite al público convivir con armonía y humanidad, Benlloc volverá a ser un referente cultural y un espacio de encuentro para todos aquellos que defienden la música en valenciano y que ven en el Feslloc un símbolo de dignidad, resistencia y coherencia cultural y política.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana