La Vall d'Uixó: Las Coves de Sant Josep superan su récord de visitantes este verano
Vall d'alba: Vall d’Alba, capital provincial de la música con la XXX Trobada de Bandes de la Plana Alta

La música de banda ha sido la gran protagonista este sábado Vall d’Alba, que ha acogido la XXX edición de la Trobada de Bandes de la Plana Alta. Una cita que ha congregado a un total de 13 formaciones y que ha permitido poner en valor la tradición musical de la provincia de Castellón. En esta ocasión, la cita ha reunido sobre el escenario a los integrantes de l’ Associació Musical Castàlia , Amics de la Música de Sant Joan de Moró, la Banda de Música La Lira de Vilafamés , la Unió Musical Santa Cecília de Cabanes , la Unió Musical La Pobla Tornesa, la Unió Musical del Grau de Castelló, la Unió Musical Orpesa, la Unión Instructivo Musical La Esmeralda de Almassora , la Unió Musical Torreblanca , la Societat Musical Santa Cecília de Vilanova d’Alcolea, la Unió Musical Amor a l’Art de Benlloc, la Unió Musical Lira Borriolenca, así como l’ Associació Musical Vall d’Albense de Vall d’Alba.
La alcaldesa de la localidad, Marta Barrachina, ha destacado el “valor intangible de la música como uno de los grandes tesoros de nuestra provincia, como vehículo de transmisión de valores y expresión de la propia identidad”. En ese sentido, ha manifestado el “orgullo” que supone para Vall d’Alba “acoger, en un año tan especial como el de la conmemoración del Centenario de nuestro municipio, un evento que nos convierte en punto de encuentro para tantas agrupaciones musicales que, con su esfuerzo, talento y dedicación, mantienen viva una de nuestras tradiciones más representativas y arraigadas, como es la música de banda”.
Junto al desfile de las diferentes bandas, la interpretación de piezas musicales, la imposición de corbatines y la entrega de detalles, como colofón, al finalizar el acto, los músicos que han participado en esta XXX Trobada han interpretado todos al unísono el pasodoble ‘Vall d’Alba’, de Francisco Signes, además del Himno Regional de Valencia, las dos piezas dirigidas por la batuta del maestro José García Martínez.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana