Vila-real: La Casa de la Dona de Vila-real ofrece nuevas actividades para conectar mente, cuerpo y alma


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2024/9/233765_148765/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Vila-real | General | 28-09-2024
La Casa de la Dona de Vila-real ofrece nuevas actividades para conectar mente, cuerpo y alma

La Casa de la Dona de Vila-real ha lanzado su nuevo programa de actividades para el periodo de octubre a diciembre de 2024, bajo el lema 'La ment, el cos i l'ànima de les dones: equilibrant desigualtats'. Esta iniciativa incluye tres talleres destinados a fomentar la consciencia corporal, el bienestar emocional y el crecimiento personal de las mujeres de la localidad, ofreciendo una experiencia completa y adaptada a las necesidades específicas de las participantes.

La vicealcaldesa y regidora de Igualdad, Maria Fajardo, ha presentado el ciclo de actividades resaltando la oportunidad que representa para 'conectar consigo misma, trabajar la salud mental, física y emocional, y fortalecer los vínculos entre las mujeres'. Fajardo ha destacado que el objetivo de estas actividades es generar un espacio seguro donde las participantes puedan compartir experiencias y crecer personalmente.

El primer taller, 'Una habitación propia: Club literario feminista', está coordinado por la escritora y poeta Amelia Díaz Benlliure. Este espacio pretende explorar la escritura como herramienta de salvación personal, la lectura como refugio, y la literatura como herramienta de conciencia feminista. El taller se llevará a cabo todos los jueves de 18:30 a 20:00 h, con una duración de 9 semanas, desde el 17 de octubre hasta el 19 de diciembre. El precio de la matrícula es de 15 euros, y el grupo será reducido, con un máximo de 12 participantes, para garantizar una experiencia personalizada y enriquecedora.

El segundo taller, dedicado al cuerpo y titulado 'Consciència corporal i salut del sòl pelvià', será impartido por la fisioterapeuta Àngela Monfort, que propone como objetivo mejorar la salud del suelo pélvico y fomentar el autoconocimiento corporal a través de técnicas de respiración y movilidad. Se ofrecerán dos sesiones diferentes para adaptarse a las necesidades horarias de las participantes: una sesión matinal los lunes de 9:15 a 10:45 h, y una sesión de tarde los martes de 13:30 a 17:00 h. El taller comenzará el 14 de octubre, la sesión de mañana, y el 15 de octubre, la sesión de tarde, finalizando el 16 y 17 de diciembre respectivamente. Cada sesión contará con un máximo de 15 participantes, y el precio es de 15 euros.

El tercer taller, centrado en el alma, es 'Educació psicocorporal i ioga per a dones', dirigido por la fisioterapeuta Olga Sanz Cubero. Este curso de yoga está diseñado específicamente para mujeres, teniendo en cuenta las necesidades anatómicas y emocionales que las diferencian. Al igual que el taller anterior, se realizará en dos franjas horarias: una sesión matinal los jueves de 10:00 a 11:30 h, y una sesión de tarde los miércoles de 13:30 a 17:00 h. Los cursos comenzarán el 16 de octubre, la sesión de tarde, y el 17 de octubre, la sesión de mañana, concluyendo el 18 y 19 de diciembre. El precio es de 15 euros, y las plazas están limitadas a 15 participantes por sesión.

Inscripciones y matrícula: El período de inscripción para los talleres estará abierto del 1 al 11 de octubre. Las interesadas pueden formalizar la inscripción de forma presencial en la Casa de la Dona (c/ Santa Sofia, núm. 2), o enviar el formulario de inscripción a la dirección electrónica casadona@vila-real.es. El formulario se podrá descargar desde las redes sociales de la Casa de la Dona, la web del Ayuntamiento, o solicitarse vía correo electrónico. Las plazas se asignarán por orden de inscripción, y en caso de completar el aforo, se abrirá una lista de espera. Para el correcto desarrollo de los talleres, será necesario un mínimo de 8 inscritas.

La vicealcaldesa ha querido agradecer al personal de la Casa de la Dona su dedicación, así como a las profesionales que impartirán los talleres, ya que 'aportarán su conocimiento y experiencia para garantizar que cada participante encuentre un espacio de cuidado y acompañamiento'.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana