Els Ports: Alcanar/Morella Black Connection: un festival literario que une cultura y territorio
Vila-real: El IES Professor Broch i Llop de Vila-real gana la fase local de la Liga de Debate de Secundaria y Bachillerato de la Red Vives

La Universitat Jaume I ha celebrado la fase local clasificatoria de la Liga de Debate de Secundaria y Bachillerato de la Red Vives, en la que han participado 14 centros docentes de la provincia de Castelló y de la comarca del Camp de Morvedre.
En esta edición ha resultado ganador el equipo del IES Professor Broch i Llop de Vila-real, mientras que el equipo del IES Número 5 de Sagunto ha resultado finalista. Además, se ha valorado nombrar mejor orador a la estudiante Paz Giménez, alumna del IES Número 5.
Durante cinco días, los alumnos de los centros han participado en esta competición de oratoria, que busca potenciar el uso de la palabra, el diálogo y el intercambio de ideas, así como crear un espacio de formación donde se utiliza el valenciano como lengua vehicular.
Este año, han debatido sobre la pregunta '¿Es el culto al cuerpo una amenaza para la salud?', un tema polémico y de actualidad en el que han tenido que defender tanto la posición a favor como la posición en contra. El jurado de la competición ha tenido en cuenta capacidades como el trabajo en equipo, la solidez de las argumentaciones, la fluidez de las intervenciones, la calidad del discurso y aspectos formales de la exposición.
En la fase local de la UJI han participado diversos centros educativos, y el equipo ganador representará a la universidad en la fase final de la Liga de Debate de Secundaria y Bachillerato de la Red Vives que se celebrará en la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya del 2 al 4 de abril.
En cuanto a la Lliga de Debat Universitària, el equipo 'Occitània' ha obtenido la victoria en la fase local y el premio al mejor orador ha sido para Carlos Palmer Peiró. Este equipo representará a la UJI en las fases finales que tendrán lugar en la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya del 7 al 9 de abril para debatir sobre el tema '¿Está en peligro la diversidad lingüística?'
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana