Vila-real: Compromís por Vila-real reclama una apuesta decidida por el valenciano en la televisión valenciana À Punt


 
La Plana al Dia | Vila-real | General | 27-05-2025
 

El Ayuntamiento de Vila-real debatirá en el próximo Pleno ordinario, a propuesta del grupo municipal Compromís, la necesidad de firmeza por parte de las instituciones valencianas en la defensa y promoción del valenciano en los medios de comunicación públicos. La iniciativa, impulsada por el concejal de Normalización Lingüística, Santi Cortells, busca reforzar el papel del valenciano como lengua vehicular en los contenidos audiovisuales y radiofónicos del servicio público valenciano.

Según Cortells, 'es imprescindible que À Punt, como medio público, refleje la realidad lingüística de nuestro territorio y se alinee con el mandato estatutario y legal de promover el valenciano. No podemos permitir que una herramienta tan potente de cohesión y proyección cultural infrarrepresente y menosprecie nuestra lengua'.

El concejal ha recordado que el Estatuto de Autonomía reconoce el valenciano como lengua propia de la Comunidad Valenciana y establece la obligación de los poderes públicos de garantizar su difusión. En esta línea, también ha destacado la labor de la Acadèmia Valenciana de la Llengua como institución normativa, y ha apuntado que 'los criterios científicos y sociolingüísticos son claros: se necesita más presencia y más calidad en los contenidos en valenciano si queremos revertir la situación de minorización'.

La propuesta defiende que la normalización lingüística no puede ser una mera declaración de intenciones, sino una acción concreta y sostenida. En palabras de Cortells, 'si queremos garantizar los derechos lingüísticos de los valencianoparlantes, es necesario que el valenciano ocupe un lugar central en los medios públicos, no solo como lengua de uso, sino sobre todo como eje vertebrador de toda la producción'.

El Ayuntamiento de Vila-real trasladará esta posición institucional a Les Corts, al Consell y al Consejo de Administración de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació, con la voluntad de contribuir a una política comunicativa que dignifique e impulse la lengua propia del pueblo valenciano.

'Desde Vila-real, queremos apoyar a una televisión y una radio públicas que hablen la lengua del pueblo, que ayuden a construir referentes en valenciano y que reflejen nuestra diversidad cultural y lingüística', ha concluido Cortells.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana