Almenara: El Ayuntamiento de Almenara impulsa una campaña de concienciación para prevenir la violencia contra las mujeres y la LGTBI-fobia en las fiestas patronales


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/9/249477_160666/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/249477_160666/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/249477_160666/3_M1.jpg
La Plana al Dia | Almenara | General | 19-09-2025
El Ayuntamiento de Almenara impulsa una campaña de concienciación para prevenir la violencia contra las mujeres y la LGTBI-fobia en las fiestas patronales

El lema es 'Si no faltes a la festa, no faltes al respecte'.

Almenara, 19 de septiembre de 2025.

'Si no faltes a la festa, no faltes al respecte' es el lema de campaña impulsada desde la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Almenara para concienciar y prevenir la violencia contra las mujeres, así como la LGTBI-fobia durante las fiestas patronales, que comenzarán esta noche con la presentación. El objetivo es que Almenara sea un espacio seguro, donde ninguna persona tenga que silenciar sus sentimientos, y se pueda disfrutar de las fiestas en un contexto de Seguridad, libertad e igualdad.

*SIGNALFORHELP*

El cartel escogido este año, que se podrá ver en distintos enclaves de la localidad, incluye como mensaje principal 'en la fiesta RESPETO' pero con perspectiva de género y diversidad afectiva y sexual.

Por lo que respecta a la imagen principal, se puede ver el gesto de dos manos que simbolizan la señal de ayuda de la violencia de género. (SignalForHelp). Esta señal fue creada para el Fundación de Mujeres Canadienses y consiste al levantar la mano, doblar el dedo pulgar hacia la palma y cerrar los otros dedos sobre él, diciendo que la persona se siente atrapada. Es un gesto discreto, silenciado y universal para pedir auxilio frente a las violencias de género.

También se muestra el teléfono 016 para asesoramiento y ayuda a las víctimas de violencia de género y el teléfono 028 del servicio 'Arcoiris' para información y atención integral a personas LGTBI.

*VASOS REUTILIZABLES*

Por otra parte, dentro de la campaña de sensibilización la quinta 2025 está distribuyendo unos vasos reutilizables (con colgador) en los que figuran los teléfonos 016 (para casos de violencia de género) y 028 (para denunciar LGTBI-fobia) además de los diversos logotipos. Al mismo tiempo, se están repartiendo unas tapas para los vasos con la finalidad de protegerlos de cualquier tipo de droga que se pueda verter en ellos.

*PUNTO VIOLETA Y ARCO IRIS*

Por otra parte, se instalará en el recinto ferial un punto violeta y arco iris durante la noche del sábado 27 de septiembre y en la 'la trobada de Quintes' del sábado 4 de octubre. En él habrá información, atención y asesoramiento a las mujeres que puedan sufrir algún tipo de acoso o agresión sexual, así como también cualquier acto de LGTBI-fobia que pudiera producirse.

Además, también se concienciará y trabajará para fomentar la igualdad, la diversidad, el respecto, la orientación afectivo-sexual, la identidad de género, así como la prevención de agresiones machistas y de la LGTBI-fobia. En este punto violeta y arco iris también habrá photocall.

L'AJUNTAMENT D'ALMENARA IMPULSA UNA CAMPANYA DE CONSCIENCIACIÓ PER A PREVINDRE LA VIOLÈNCIA CONTRA LES DONES I LA LGTBI-FÒBIA EN LES FESTES PATRONALS

El lema és 'Si no faltes a la festa, no faltes al respecte'

Almenara, 19 de setembre de 2025

'Si no faltes a la festa, no faltes al respecte' és el lema de campanya impulsada des de la regidoria d'Igualtat de l'Ajuntament d'Almenara per a conscienciar i previndre la violència contra les dones, així com la LGTBI-fòbia durant les festes patronals, que començaran aquesta nit amb la presentació. L'objectiu és que Almenara siga un espai segur, on cap persona tinga que silenciar els seus sentiments, i es puga gaudir de les festes en un context de Seguretat, llibertat i igualtat.

*SIGNALFORHELP*

El cartell triat enguany, que es podrà veure en diferents enclavaments de la localitat, inclou com a missatge principal 'en la festa RESPECTE' però amb perspectiva de gènere i diversitat afectiva i sexual.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana