Alt Maestrat: Mejoras integrales en la travesía de la Torre d'En Besora para reforzar la seguridad, la accesibilidad y el suministro de agua
Alt Millars: Montanejos implantará en 2026 el comedor de los jubilados
Se ayudará con 6€ diarios para que puedan comer en bares y restaurantes del municipio o comer la comida en casa. El precio máximo del menú será de 12€
El Ayuntamiento de Montanejos implantará una nueva medida social en 2026. Con cargo a los presupuestos municipales del año que viene el Ayuntamiento de Montanejos activará un plan integral para la correcta alimentación de los mayores. Será el Comedor de los Jubilados.
El plan consistirá en que los mayores del municipio podrán percibir una ayuda de 6€ diarios para comer en los bares y restaurantes del municipio o bien recoger la comida y llevársela a casa. El precio máximo del menú que ofrecerán los bares y restaurantes quedará fijado en 12€.
El alcalde de Montanejos, Miguel Sandalinas, ha explicado que "activaremos la medida de lunes a viernes, para que los mayores tengan asegurada, al menos, una comida de calidad al día. Además todo se quedará en el municipio porque el bono será para los bares y restaurantes de la localidad que se quieran acoger".
El alcalde ha incidido en que "el programa 'Menjar a Casa' de la Generalitat no ha llegado a Montanejos. Además no tiene sentido que la alimentación de los mayores dependa de cocinas que están a centenares de kilómetros. Tenemos en Montanejos extraordinarios establecimientos hosteleros que asegurarán una alimentación de calidad a nuestros mayores. Además, con este bono aseguraremos que el dinero se quede también en Montanejos".
El consistorio está perfilando la línea de ayudas para adecuarla a las necesidades existentes en la localidad y también a la hostelería del municipio.
"La pirámide poblacional en Montanejos sigue los patrones de todo el interior de la provincia. Está envejecida, y por este motivo, es necesario activar medidas que contribuyan a mejorar su calidad de vida" ha remarcado Miguel Sandalinas
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana
