Baix Maestrat: Sant Jordi ultima su Mostra de Oficis Tradicionals como cita con la artesanía viva


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/8/247898_159487/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Baix Maestrat | General | 07-08-2025
Sant Jordi ultima su Mostra de Oficis Tradicionals como cita con la artesanía viva

Este fin de semana, Sant Jordi se transformará en un gran escaparate de la cultura popular con la celebración de la XXIII Mostra d'Arts i Oficis Tradicionals, que reunirá a decenas de artesanos de toda España. La cita, que tendrá lugar los días 9 y 10 de agosto, llenará las calles del municipio de demostraciones en vivo de oficios tradicionales, música, actividades familiares y una variada oferta gastronómica.

El evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Autonómico y considerado como una de las muestras de oficios tradicionales más importantes de España, arrancará el sábado a las 10:45 h con el volteo de campanas a cargo de la colla 'Amics de les campanes', seguido de la inauguración oficial a las 11:00 h. Durante el acto se rendirá homenaje a Tico Bayarri, y la comitiva estará acompañada por la Asociación Musical Sant Jordi.

'El objetivo de esta muestra no es solo conservar nuestra memoria cultural, sino compartirla y ponerla en valor con actividades que atraen tanto a los más mayores como a los más pequeños', ha destacado el alcalde Iván Sánchez Cifre. 'La Mostra es uno de los eventos más importantes del año para Sant Jordi, una oportunidad para que vecinos y visitantes se reencuentren con oficios que forman parte de nuestra identidad'.

Por la noche, a las 0:30 horas la música en directo completará un día intenso de actividad, con un Tributo a la Oreja de Van Gogh en el anexo al polideportivo del municipio, con entrada libre y gratuita.

Los asistentes podrán disfrutar durante todo el fin de semana de oficios como la alfarería, la talla de madera, el vidrio soplado, la forja, la cestería o la joyería, entre otros. A ello se sumarán exhibiciones de tiro y arrastre de caballos, actuaciones musicales -- como la del Grupo de Bombos y Tambores de Sant Jordi o el tributo a La Otra Oreja -- , y una zona gastronómica permanente en la Plaza de la Iglesia y los establecimientos locales.

La muestra abrirá sus puertas el sábado de 11:00 a 13:30 y de 17:30 a 23:00 h, y el domingo de 11:00 a 13:30 y de 17:30 a 21:00 h. Además, un tren gratuito facilitará el acceso cómodo al recinto para todos los asistentes.

Con esta nueva edición, Sant Jordi reafirma su compromiso con la preservación y la difusión de las tradiciones, convirtiéndose, un año más, en punto de encuentro entre generaciones y culturas en torno al saber hacer artesanal.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana