Burriana: Burriana acoge la exposición itinerante 'El Prado en las Calles'


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/7/246464_158415/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/7/246464_158415/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/7/246464_158415/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/7/246464_158415/4_M1.jpg
La Plana al Dia | Burriana | General | 04-07-2025
Burriana acoge la exposición itinerante 'El Prado en las Calles'

Burriana albergará desde hoy y hasta el 3 de agosto la exposición itinerante de 'El Prado en las Calles' en un espacio único como la Avenida Mediterránea, en pleno corazón de los poblados marítimos, que se verán engalanados por 50 reproducciones fotográficas de gran tamaño que recrean la obra original de los grandes maestros de la pintura como Goya, Velázquez, Rubens, Durero, Rembrandt, El Bosco, Caravaggio, El Greco o Sorolla.

En el acto de inauguración han participado el alcalde del Ayuntamiento de Burriana, Jorge Monferrer; la directora adjunta del Museo Nacional del Prado, Marina Chinchilla; Pilar Tébar, secretaria autonómica de Cultura en la Conselleria de Educación, Cultura y Universidades y Empleo; el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín; y el delegado Institucional de la compañía en la C. Valenciana, Ibán Molina.

Los visitantes tendrán la oportunidad de viajar a través del tiempo gracias a las diversas escuelas pictóricas más influyentes del arte occidental, destacando la española, la flamenca, la alemana, la holandesa, la francesa o la italiana. La exposición está organizada por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Iberdrola España, en colaboración con la Generalitat Valenciana.

Cabe resaltar que cada uno de los paneles informativos de carácter bilingües que sostienen estas réplicas están acompañados de unos códigos QR que aportan más datos sobre la historia del Museo del Prado y sus colecciones.

Desde que inició en 2019 su andadura en España, 'El Prado en las Calles' ha acumulado gran afluencia de visitantes en sus distintos emplazamientos en Castilla La-Mancha, Castilla y León, Extremadura y Andalucía, y ahora tierras valencianas. La Fundación Iberdrola España desarrolla uno de sus principales ejes de actividad en torno al cuidado y mantenimiento de las riquezas culturales y artísticas de nuestro país.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana