Castelló: Compromís exige la reapertura de los ecoparcs móviles por la tarde que el PP cerró en Castellón
Burriana: La Policía Local de Burriana intensifica la vigilancia contra las distracciones al volante en colaboración con la DGT

La Policía Local de Burriana se adhiere a la Campaña de vigilancia y control de distracciones al volante impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), que se llevará a cabo del 6 al 12 de octubre en el municipio de la capital de la Plana Baixa. Esta iniciativa tiene como finalidad primordial concienciar, prevenir y reducir la siniestralidad asociada a este factor de riesgo en la conducción.
Los controles se desarrollarán en ubicaciones y horarios aleatorios dentro del término municipal de Burriana. La distracción al volante se produce cuando el conductor desvía su atención de la tarea de conducir, siendo el uso del teléfono móvil la principal causa de accidentes de tráfico relacionados con este factor. Está demostrado que el uso del móvil al conducir multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un siniestro, equiparándose a la probabilidad de conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas.
Además del móvil, la campaña también vigilará otras conductas que implican distracción, como el uso de cascos o auriculares conectados a reproductores de sonido, comer, abrocharse el cinturón durante la marcha, o configurar la radio o el dispositivo GPS.
Asimismo, se recuerda que el cansancio del conductor como pueden ser el sueño, una comida copiosa, o el consumo de sustancias también es una fuente de distracción, por lo que es vital descansar adecuadamente y estar alerta ante cualquier señal de fatiga.
Cabe destacar que, según la campaña nacional del pasado año, el 42,7% de los conductores denunciados lo fueron por usar el teléfono móvil sujetándolo con la mano, una infracción que conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de 6 puntos del permiso de conducción.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Ferrándiz, ha querido destacar la importancia de esta acción preventiva. 'La seguridad en nuestras carreteras es una prioridad. Estas campañas de vigilancia son esenciales para recordar a todos los conductores que la distracción es un factor de riesgo altísimo. El mensaje es claro, porque un segundo que desviamos la vista para mirar el móvil puede costarnos la vida a nosotros o a un tercero', ha valorado Ferrándiz, quien ha incidido que 'esta campaña no es para sancionar, sino sobre todo para concienciar y evitar que se produzcan accidentes por estas conductas'
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana