Castelló: Compromís muestra su rechazo a los presupuestos del PP y Vox en Castelló


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2024/1/221174_139739/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 19-01-2024
Compromís muestra su rechazo a los presupuestos del PP y Vox en Castelló

El Grupo Municipal de Compromís ha expresado un claro rechazo a los presupuestos presentados por el Gobierno del Partido Popular y Vox para el año 2024. Con su voto en contra, Compromís ha mostrado su desaprobación a las propuestas económicas presentadas por el Partido Popular y Vox. El portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Castelló, Ignasi Garcia, ha declarado que 'hoy se han confirmado tres cosas, los engaños del gobierno a la gente, la aprobación de un presupuesto sectario de extrema derecha y ultra y el rechazo a cualquier propuesta en positivo por parte de un gobierno que aplica el rodillo'.

Garcia ha señalado que, a pesar de las promesas de moderación y diálogo del Partido Popular, su acercamiento a Vox y la falta de colaboración con la oposición desmienten esa imagen. Para el portavoz, 'Begoña Carrasco se ha entregado en brazos de la extrema derecha, donde el Partido Popular está cómodo' y asegura que 'se han quitado la careta'. 'Si alguien ganará algo con estos presupuestos, no es Castelló, son los intereses de la extrema derecha', ha añadido Garcia.

'Que el Ayuntamiento recaudará 2,7 millones de euros más de los fondos de los castellonenses respecto a 2023 no es una opinión, es la realidad'. Garcia también ha criticado el incremento de los asesores de gobierno, de 16 a 18, a pesar de las promesas de reducir lo que Begoña Carrasco había considerado siempre un 'gasto político innecesario'. En la misma línea, el portavoz de Compromís ha recordado que el actual gobierno 'prometió eliminar las multas en Castelló, pero ahora presupuesta recaudar un 15% más en sanciones' y ha subrayado que 'aquellos que venían a ayudar emprendedores, recaudarán un 233% más en apertura de establecimientos'.

Desde Compromís han mostrado su rechazo a otros puntos de los presupuestos aprobados por la derecha como los recortes en inversiones deportivas, la eliminación de las ayudas a la cultura popular, la disminución de la ayuda a cooperación internacional y la falta de inversiones en la lucha contra el cambio climático y la sequía. 'Unos recortes que hemos intentado revertir con nuestras enmiendas', ha afirmado el portavoz de la formación en el Ayuntamiento. 'Respecto a las inversiones, la suya es un presupuesto que, a pesar de ser el más alto, no tiene ningún proyecto nuevo y estrella' ha dicho Garcia en referencia a que 'la gran parte de las inversiones presupuestadas son proyectos que se han realizado por el acuerdo de Fadrell como las nuevas escuelas, la biblioteca, el desarrollo de la ZBE, la reforma del plan barrios o el mercado central'.

El portavoz ha mostrado su disconformidad respecto a la eliminación de las referencias al colectivo LGTBI o al feminismo. Garcia ha insistido en que 'este es un presupuesto ultra donde pasan la purga de nombres prohibidos, eliminan la diversidad sexual y el colectivo LGTBI, el cambio climático, el feminismo, y aunque la concejala de Educación, la señora España, fue a Gijón a explicar las virtudes de la ciudad educadora de Castelló, también lo eliminan del presupuesto' y ha recordado también que 'durante estos años, el acuerdo del Grau y Fadrell, hemos abierto centros de día para enfermos mentales, pacientes con autismo, Alzheimer, y estamos construyendo para el Parkinson' y ha reclamado al gobierno que 'Castelló debe ejercer su capitalidad a la hora de ofrecer servicios públicos, hace falta un centro de día para enfermos de esclerosis múltiple y por eso Compromís lo plantea'.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana