Castelló: CEEI Castellón y Treball Solidari refuerzan su vínculo para fortalecer el emprendimiento social a través del proyecto internacional IXMUCANE (Guatemala)


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/250369_161333/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 06-10-2025
CEEI Castellón y Treball Solidari refuerzan su vínculo para fortalecer el emprendimiento social a través del proyecto internacional IXMUCANE (Guatemala)

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) continúa avanzando en su compromiso con la cooperación social y la responsabilidad corporativa. En esta línea, este viernes ha recibido la visita de tres destacadas representantes del proyecto de cooperación internacional IXMUCANE Fase III, gestionado por la ONG ADSOSMHU (Guatemala) y la entidad Treball Solidari, con el respaldo financiero de la Generalitat Valenciana (GVA).

La visita se enmarca dentro de las actividades de sensibilización del proyecto, que tiene como objetivo fortalecer la autonomía y el empoderamiento de mujeres indígenas en Guatemala, con un enfoque de género y sostenibilidad. Esta acción supone una oportunidad para establecer nuevas sinergias entre el tejido emprendedor del CEEI y organizaciones con fuerte impacto social como Treball Solidari.

Tres voces para el empoderamiento desde Guatemala
El CEEI Castellón ha recibido a figuras de referencia en la cooperación internacional y el liderazgo comunitario:

● María Cristina Menchú: Lideresa maya K'iche' de Totonicapán, reconocida activista y emprendedora. Menchú ha ocupado importantes cargos de representación y forma parte de la directiva de una cooperativa de mujeres. Su trayectoria fue la protagonista de la novela gráfica editada en la Fase I de IXMUCANE.

● Brenda Leticia Pu: Técnica de género del proyecto y coautora de la novela. Es guía espiritual en la cosmovisión maya, trabajadora social y lideresa comunitaria, además de representante de su comunidad ante el Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE).

● Jose Luis Siguil: Coordinador de proyectos de cooperación internacional en ADSOSMHU. Siguil compartió su experiencia en la gestión de iniciativas que fomentan el desarrollo local participativo.

Durante su estancia, han presentado los avances de la Fase III del proyecto IXMUCANE, que da continuidad a la labor iniciada en fases anteriores y cuyos resultados visuales pueden conocerse a través de la exposición fotográfica actualmente instalada en las instalaciones del CEEI Castellón.

Consolidación de la alianza entre CEEI Castellón y Treball Solidari por la RSC
Esta nueva actividad consolida la relación entre CEEI Castellón y Treball Solidari, tras su participación en sesiones anteriores del ciclo CaféCEEI, donde ya se abordó la importancia estratégica de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en las organizaciones. En aquella ocasión, representantes de Treball Solidari compartieron con startups y empresas incubadas en el centro dinámicas colaborativas para fomentar el compromiso social desde el entorno empresarial.

Treball Solidari, como organización sin ánimo de lucro, lleva a cabo proyectos que abarcan desde la inserción sociolaboral hasta el acceso a microcréditos para mujeres en situación de vulnerabilidad, pasando por programas de cooperación internacional como IXMUCANE. Su trabajo se alinea con los valores que el CEEI Castellón promueve: desarrollo sostenible, innovación con propósito y colaboración entre actores del ecosistema emprendedor.

La visita de estas tres representantes internacionales no solo ha permitido conocer de primera mano las realidades sociales de las comunidades indígenas de Guatemala, sino que también abre una puerta a futuras colaboraciones entre emprendedores locales y agentes internacionales con impacto transformador.

SOBRE EL CEEI CASTELLÓN:

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) es una asociación sin ánimo de lucro, con 28 años de experiencia, que persigue difundir la cultura emprendedora y la innovación local. Por un lado, a través del asesoramiento a emprendedores para la creación de empresas, consolidación y crecimiento a través de la innovación. Por otro lado, asesoran a empresas ya existentes y les ayudan a potenciar su mejora competitiva mediante la innovación y la diversificación. Todo ello con el fin último de generar riqueza y empleo en el tejido empresarial de Castellón.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana