Castelló: Castellon recibe la antorcha del Meeting International Special Olympics que la convierte en capital del deporte inclusivo
Castelló: Castellón reune a más de 5.000 personas en la XI marcha solidaria contra el cáncer de mama Un paseo por la Vida

Más de 5.000 personas se han reunido en Castellón en la marcha solidaria Un paseo por la Vida, organizada por la Fundación Le Cado y el Colegio Oficial de Enfermería de Castellón contra el cáncer de mama. La alcaldesa de la ciudad, Begona Carrasco, se ha unido a la marea rosa junto a otras concejalas y concejales de la corporación municipal, y otras autoridades que han querido mostrar su apoyo a esta noble causa.
El Ayuntamiento de Castellón colabora con la Fundación Le Cado a través de un convenio por valor de 20.000 euros anuales para seguir investigando en los tratamientos más avanzados que puedan dar con la cura de la enfermedad. Ha sido la propia alcaldesa quien ha entregado el cheque a la Fundación. La salida se realizó a las 10:30 horas desde el Parque Ribalta y el recorrido, de unos 5 kilómetros, finalizó en el mismo punto.
Durante el evento, participaron destacadas autoridades locales y provinciales, como la concejala de Bienestar Social, Clara Adsuara, la concejala de Deportes, Maica Hurtado, la concejala de Educación y Cultura, María España, y la concejala de Vivienda y Teniente Alcalde del Grao, Ester Giner. Además, estuvieron presentes la delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, y la diputada provincial de Bienestar Social, Marisa Torla, entre otras autoridades, mostrando su compromiso con la causa y el apoyo a la investigación de esta enfermedad.
Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón, agradeció a todos los participantes por su apoyo, resaltando la importancia de la solidaridad y la necesidad de seguir luchando por la prevención, la investigación y el apoyo a las mujeres valientes que enfrentan el cáncer de mama. El evento fue todo un éxito, demostrando una vez más que juntos somos más fuertes y podemos llegar más lejos en la lucha contra esta enfermedad.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana