Castelló: El IV Festival Gastronómico 'Castelló Ruta de Sabor' reafirma su éxito con el aval de miles de asistentes


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/251056_161857/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251056_161857/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 20-10-2025
 El IV Festival Gastronómico 'Castelló Ruta de Sabor' reafirma su éxito con el aval de miles de asistentes

El IV Festival Gastronómico 'Castelló Ruta de Sabor' ha reafirmado el éxito de los productos de la provincia con el aval de los asistentes que han descubierto sabores y han disfrutado de tres días de alta cocina con la mejor materia prima.
El evento, organizado por la Diputación de Castellón a través del Patronato Provincial de Turismo, ha exhibido durante tres días en Benicàssim los mejores productos de la provincia y la más alta cocina.
"Es fundamental promover nuestros productos agroalimentarios en eventos de esta magnitud, ya que no solo fortalecen nuestra identidad gastronómica, sino que también impulsan la economía local y provincial", ha expresado la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina.
Durante tres días Benicàssim se ha erigido como epicentro del sabor y la calidad de la provincia de Castellón. Lo ha hecho en un escaparate junto al mar, en el anfiteatro Pepe Falomir, que ha atraído a público de todas las edades. Junto a la selección de productos de la tierra y propuestas gastronómicas de distintos establecimientos hosteleros, la programación ha contado con actividades de animación y espectáculos como los showcookings que han ofrecido destacados nombres de la cocina.
El vicepresidente y responsable del área Turística, Andrés Martínez, ha destacado que "el público asistente a la cuarta edición del festival gastronómico aprecia la calidad, es cada vez más exigente y sabe que una marca como Castelló Ruta de Sabor es sinónimo de excelencia, por lo que quienes la descubren no solo repiten, sino que se convierten en sus mejores embajadores y por tanto difunden la calidad que encuentran en nuestra provincia".
Durante tres días, del 17 al 19 de octubre, los visitantes han podido degustar y adquirir productos de la marca, y disfrutar de las elaboraciones de chefs con Estrella Michelin y Sol Repsol, un reclamo que aúna la profesionalidad y el reconocimiento de estos profesionales a los sabores ya emblemáticos de la provincia.
En la presente edición, el Festival Gastronómico ha congregado a más de una veintena de empresas castellonenses: Licora (l'Alcora), La Posteta (Figueroles), Fruits de la Terra (La Pobla de Benifassà), La Cabanenca (Burriana), Agua de Benassal, Mel Mas de l'Argila (Benlloch), La Tosquilla (Nules), Mieles La Alquería (Montanejos), Porcellet (Traiguera), Patatas fritas Geysel (Sant Mateu), Licor Nelet (Vila-real), Turrones Agut de Benlloch, Jamones Alfredo Monfort (Todolella), Croquellanas Melanosporum (Morella), Bolíssim (Vilafranca), Mos de Bresca (Llucena), Clos d'Esgarracordes (Les Useres), Quesos Tot de Poble (Les Coves de Vinromà), Finca Varona La Vella (Sant Mateu), Cerveceria artesana l'Audaç (Soneja), Quesos de Catí y Pobill Ecològics (Càlig/Traiguera).
La respuesta conseguida en estas cuatro ediciones, consolidada ahora en Benicàssim, "es el mejor ejemplo de lo que supone apoyar esta fuente de desarrollo y promoción económica para la provincia al amparo de una marca ya conocida y reconocida", ha apuntado el vicepresidente Andrés Martínez.
Además de los productores de la provincia, el IV Festival Gastronómico ha contado con la participación de los chefs Estrella Michelin de la provincia de Castellón como Miguel Barrera, de Cal Paradís, Alejandra y Emanuel de Atalaya y Raúl Resino, del restaurante Raúl Resino de Benicarló.
El evento también ha reunido durante estas tres jornadas a otros referentes del panorama autonómico como Vicky Sevilla (Arrels, Sagunto) o del nacional como Álvaro Mina (Mina, Bilbao), Germán Espinosa y Diego Mondragón (MAE, Barcelona), Alvar Hinojal (Alquimia – Laboratorio, Valladolid), María Gómez (Magoga, Cartagena), Fran López (Villa Retiro, Xerta -Tarragona), Aitor López (Citrus del Tancat, Alcanar - Tarragona) y Fran Martínez (Maralba, Almansa).
En total, "doce Estrellas Michelin y dieciocho Soles Guía Repsol que, junto a la excelencia de los productores, han mostrado que somos una provincia para conocerla y, sobre todo, saborearla", ha añadido la presidenta de la Diputación.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana