Castelló: Carrasco solicita al Archivo Histórico Nacional la cesión temporal del Privilegio del Traslado del Rey Jaume I con motivo del 775 aniversario de la firma

El gobierno de Castellón trabaja en los preparativos del 775 aniversario de firma del Privilegio de Traslado, por parte del Rey Jaume I. La alcaldesa Begoña Carrasco ha remitido esta misma semana una carta al director del Archivo Histórico Nacional con el objetivo de gestionar con tiempo suficiente que el documento pueda exponerse en la ciudad de Castellón y así acercar a la ciudadanía la importancia de un documento clave que ha marcado la historia de la capital de la Plana.
En 2026 Castellón celebrará 775 años desde que el Rey Jaime I firmó en 1251 el Privilegio del Traslado, concediendo así el permiso a los antiguos pobladores de abandonar las inmediaciones del Castell Vell y la ermita de la Magdalena, para instalarse en el llano y así aprovechar la fertilidad de las tierras. Queremos que un documento de tanta relevancia para los castellonenses, que habla de los orígenes de nuestra ciudad, y que ha marcado nuestro destino, forme parte de la programación de los actos por el aniversario de la ciudad, ha explicado la alcaldesa.
La ciudad de Castellón se prepara para la celebración de una fecha muy destacada en el calendario del año que viene, como será el 8 de septiembre de 2026. Tal día como este pero del año 1251, el Rey Jaume I firmó el Privilegio de Traslado desde el Castell Vell al llano, lo que supuso el nacimiento de la actual Castellón. En 2026 se cumplirán 775 años de dicho acontecimiento que marcaría la historia de la ciudad. El gobierno de Castellón ya trabaja en los preparativos de una programación especial para esta fecha.
Precisamente, pensando en una programación a la altura que merece este 775 aniversario, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha solicitado esta misma semana al director del Archivo Histórico Nacional, con sede en Madrid, la cesión temporal del documento original del Privilegio de Traslado, firmado en 1251 en Lerida.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana