Castelló: El PSPV de Castelló inicia una campaña para informar a la ciudadanía sobre posibles recursos frente al 'Basurazo de Carrasco'


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/11/252658_163088/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/252658_163088/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/252658_163088/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/252658_163088/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/252658_163088/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/252658_163088/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/252658_163088/7_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 17-11-2025
El PSPV de Castelló inicia una campaña para informar a la ciudadanía sobre posibles recursos frente al 'Basurazo de Carrasco'

El Partido Socialista de Castelló ha comenzado una campaña informativa para explicar a los ciudadanos la verdad sobre la nueva tasa de residuos del gobierno municipal de PP y Vox, la cual podría estar aplicada de forma irregular al no contemplar la basura generada por cada hogar ni lo que se recicla, según ha señalado el secretario general del PSPV en Castelló, Rafa Simó.

Simó ha anunciado que los servicios jurídicos del partido están estudiando las acciones necesarias para proteger los derechos de los ciudadanos.

La campaña busca informar a los castellonenses sobre el impacto real del llamado 'Basurazo de Carrasco' y las herramientas disponibles para defender sus derechos.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Patricia Puerta, ha reclamado a la alcaldesa que explique el destino de los 7 millones de euros adicionales ingresados por la nueva tasa de basuras.

La aplicación de la tasa aprobada por el gobierno de derecha y ultraderecha ha generado dudas sobre su correcta implementación, ya que no sigue los criterios marcados por la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.

La tasa se basa únicamente en el valor catastral de los inmuebles, sin tener en cuenta la cantidad de basura generada por cada hogar ni el nivel de reciclaje realizado.

Expertos y organizaciones como Facua han señalado la presunta irregularidad en la aplicación de la tasa, que no ha sido mencionada en la carta enviada por la alcaldesa a los ciudadanos.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana