Castelló: Fapa- Castelló Penyagolosa insta a la Conselleria a unificar las elecciones a los Consejos Escolares
Fapa-Castelló Penyagolosa propone unificar las elecciones a los centros escolares integrando también, en una misma convocatoria, a los centros de nueva creación. Así lo ha explicado la presidenta de la federación, Mª Dolores Tirado, ante la celebración de las elecciones al Consejo Escolar programadas para mañana jueves 29 de noviembre que contemplan la elección de los candidatos y candidatas de los centros que no entraron en el plazo ordinario.
Los consejos escolares se renuevan cada cuatro años de forma parcial, es decir, que cada dos años se procede a la substitución de la mitad de las personas que integran este órgano. El objetivo, según explicó Tirado es ?que se mantenga una continuidad y que las y los representantes con más experiencia puedan integrar a las personas que se incorporan a este órgano de gobierno del centro?. No obstante, se organiza otra convocatoria extraordinaria para los centros de nueva creación que han quedado excluidos de los plazos ordinarios.
Este es el caso de 55 centros de la provincia de Castellón, entre los se encuentran tanto centro de de Primaria, como de Secundaria, así como Escuelas de Música y demás modalidades artísticas, que participarán mañana en unos comicios que, según Tirado, ?gozan de poca visibilidad y, por lo tanto, de poca participación porque se celebran de forma puntual y la Conselleria no invierte los esfuerzos ni los mecanismos de difusión necesarios para que la información llegue a todas las familias interesadas?.
En este sentido, FAPA propone que se integre a este tipo de centros en la convocatoria ordinaria más cercana, según sus necesidades, para unificar el proceso de elección de las y los representantes con la intención de mejorar la difusión de este evento tan importante para la cohesión de la comunidad educativa y la gestión de la vida de la escuela pública.
En otro orden de cosas, Tirado criticó el anteproyecto de Ley Educativa LOMCE que prepara el gobierno estatal ya que ?pretende eliminar el poder de decisión de los Consejos Escolares que pasarían de ser órganos de gobierno del centro a meros órganos consultivos?. Al respecto la presidenta de FAPA declaró que; ?nos posicionamos en contra porque consideramos que las familias tenemos derecho a decidir sobre la educación de nuestros hijos e hijas y ningún poder político nos lo puede negar?.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana