Castelló: El CES CV y la Avaf unen fuerzas contra la corrupción y el fraude
Opinión: Fiesta de todos los santos
Se acerca la Fiesta de todos los Santos. La Iglesia nos invita a compartir el gozo celestial de esa “muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, raza, pueblo y lengua” (Ap 7, 9). Son los santos del Antiguo y Nuevo Testamento, los mártires del inicio del cristianismo y los santos de los siglos sucesivos, y los mártires y testigos de Cristo de nuestro tiempo. Son los santos reconocidos de forma oficial y los desconocidos de todas las épocas y pueblos. A todos los une la voluntad de encarnar en su vida el Evangelio, bajo la acción del Espíritu Santo.
San Bernardo, en una homilía para este día, escribe: “Por mi parte, confieso que, cuando pienso en los santos, siento arder en mí grandes deseos”. El significado de esta fiesta consiste en que el recuerdo de los santos suscite en nosotros el gran deseo de ser como ellos: felices por vivir para siempre en Dios, en su amistad y en la gran familia de los amigos de Dios.
Todos los bautizados estamos llamados a la santidad. El Concilio Vaticano II enseña: “Todos los cristianos, de cualquier estado o condición, están llamados a la plenitud de la vida cristiana y a la perfección del amor” (LG 42). Para ser santos no es preciso realizar obras extraordinarias, porque la santidad es antes de nada un don de Dios. La santidad en la Biblia es indica la plenitud de Dios. En Jesús, el Hijo de Dios encarnado, se encuentra la santidad misma de Dios: El es “el Santo de Dios!” (Jn 6, 69), y por Él nos llega a nosotros. El bautismo nos hace hijos de Dios, partícipes de la santidad de Dios, de su vida y de su amistad. Esta vida nueva pide ser acogida con fe y está llamada a crecer en el encuentro personal con Cristo, la acogida de su Palabra y de sus Sacramentos, y en su seguimiento en el seno de la Iglesia viviendo el mandamiento nuevo del amor a Dios y al prójimo por el sendero de las bienaventuranzas, sin desalentarse ante la dificultad. Ser santo es estar y vivir unidos a Jesucristo.
La santidad pasa siempre por el camino de la cruz, el camino de la renuncia a sí mismo. Quien quiere guardar su vida para sí mismo la pierde, y quien se entrega encuentra la vida (cf. Jn 12, 24-25). Los santos, dóciles a los designios de Dios, han afrontado pruebas, persecuciones e incluso el martirio. Han perseverado en su entrega y sus nombres están escritos en el libro de la Vida (cf. Ap 20, 12); su morada eterna es el Paraíso, la unión eterna y feliz con Dios. Los santos son un estímulo a seguir el mismo camino y experimentar la alegría de quien se fía de Dios. La verdadera causa de la tristeza e infelicidad del ser humano es vivir lejos de Dios. La santidad exige un esfuerzo constante, pero es posible a todos, porque Dios nos dará siempre los medios.
Casimiro López Llorente
Obispo de Segorbe-Castellón
Más opiniones
31-12-2022 - Fiesta de todos los santos
Casimiro López (Obispo Diócesis Segorbe-Castelló) | Castelló | Artículos de Opinión
Se acerca la Fiesta de todos los Santos. La Iglesia nos invita a compartir el gozo celestial de esa “muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, raza, pueblo y lengua” (Ap 7, 9). Son los santos del Antiguo y Nuevo Testamento, los mártires del inicio del cristianismo y los santos de los siglos sucesivos, y los mártires y testigos de Cristo de nuestro tiempo. Son los santos reconocidos de forma oficial y los desconocidos de todas las épocas y pueblos. A todos los une la voluntad de encarnar en su vida el Evangelio, bajo la acción del Espíritu Santo.
18-12-2022 - Dios nace para todos
Casimiro López (Obispo Diócesis Segorbe-Castelló) | Castelló | Artículos de Opinión
En una semana celebramos Navidad. Esta fiesta está hoy en general marcada por el consumo y la indiferencia religiosa. Se oculta su sentido propio en tarjetas o adornos, se excluye de espacios públicos el belén y se intenta darle otro significado. Este ambiente consumista y neopagano va haciendo mella también en los cristianos; muchos van olvidando lo nuclear de esta fiesta grande y hermosa.
18-09-2022 - Un nuevo curso pastoral
Casimiro López (Obispo Diócesis Segorbe-Castelló) | Castelló | Artículos de Opinión
Ayer, sábado, iniciamos un nuevo curso pastoral en nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón. Girará fundamentalmente en torno a la celebración del Año Jubilar diocesano en marcha, que será clausurado el 16 de abril de 2023, Domingo de la Divina Misericordia. De las celebraciones pendientes quiero resaltar las peregrinaciones por Arciprestazgos –unión estable de varias parroquias- a la Catedral diocesana en Segorbe. De su esmera preparación espiritual dependerán en gran medida los frutos del Jubileo.
26-02-2022 - Comienza la cuaresma
Juan Fuster (PP Burriana) | Castelló | Artículos de Opinión
Con la imposición de la ceniza el próximo miércoles, en la Iglesia católica iniciamos la cuaresma, tiempo de gracia y de salvación. “Ahora es el tiempo favorable, ahora es el día de la Salvación” (2 Cor 6,2). Dios nos concede un tiempo propicio para prepararnos con corazón renovado a la celebración gozosa de la Pascua del Señor y -este año- también a la celebración del Año Jubilar diocesano. La muerte y resurrección de Jesús es el fundamento de la vida cristiana personal y comunitaria. La Pascua no es algo del pasado sino que permanece siempre presente por la fuerza del Espíritu Santo. La Cuaresma nos llama a la renovación personal y comunitaria que nos conduce hacia la Pascua y nos ayuda a crecer en comunión con Dios y los hermanos para seguir anunciando a Jesucristo muerto y resucitado, la buena Noticia de Dios para el mundo.
05-02-2022 - Tiempo de gracia
Casimiro López (Obispo Diócesis Segorbe-Castelló) | Castelló | Artículos de Opinión
Hay tiempos en que podemos experimentar especialmente la gracia y la misericordia de Dios en nuestra vida. Dios nunca nos abandona; pero hay momentos en que Él nos llama con más fuerza a abrir nuestro corazón a su presencia para acoger los dones que quiere derramar sobre nosotros. Hoy deseo referirme a dos de estos momentos: la ‘visita ad limina apostolorum’ (a las tumbas de los Apóstoles) en Roma, que he realizado en enero junto con los Obispos de las Provincias eclesiásticas de Valencia, Tarragona y Barcelona, y el próximo Año Jubilar diocesano.
17-01-2022 - Negro 2021… ¿y 2022?
Cristóbal Aguado (AVA-ASAJA) | Castelló | Artículos de Opinión
Los datos son escalofriantes. En 2021 el sector agrario valenciano acumuló unas pérdidas de 640 millones de euros: 230 por problemas de mercado, 250 por plagas y enfermedades, 100 por adversidades climáticas, 35 por daños de fauna salvaje y 25 por robos. Además, la brutal escalada de los costes de producción supuso para la agricultura valenciana unos sobrecostes de 500 millones, entre el encarecimiento de la energía eléctrica (+270%), el gasóleo (+73%), los abonos (+48%) y los piensos (+25%).
26-12-2021 - Jornada de la familia
Casimiro López (Obispo Diócesis Segorbe-Castelló) | Castelló | Artículos de Opinión
Este Domingo, dentro de la octava de la Navidad, celebramos la Fiesta de la Sagrada Familia y la Jornada de la Familia. En Navidad, Jesús, el Hijo de Dios, se hace hombre para traer al mundo la bondad y el amor de Dios; Jesús nos ofrece a Dios, que es amor, y, a la vez, nos muestra quién es el ser humano: su origen y su destino no son otros sino el amor. El Hijo de Dios eligió para hacerse hombre una familia, allí donde el ser humano está más dispuesto a desear lo mejor para el otro a desvivirse por él y a anteponer el amor por encima de cualquier otro interés y pretensión. Con ello, Jesús nos enseña, sin palabras, la dignidad y el valor primordial de la familia. Con su vida y sus palabras, Jesús ha devuelto su verdadero sentido al amor, al matrimonio y a la familia.
09-11-2018 - La dreta, quan perd el poder, perd també els papers i els nervis, i històricament ja hem vist centenars d?exemples.
Carles Mulet (Iniciativa) | Castelló | Artículos de Opinión
Hem superat una llarga temporada de governs corruptes, amb expresidents
27-07-2018 - El no-problema valencià és un problema per als valencians.
Carles Mulet (Iniciativa) | Castelló | Artículos de Opinión
En un període legislatiu i polític ?normal?, juliol i agost solen ser mesos sense quasi activitat, les Corts Generals estem de vancanes i es deixen els grans temes per a la tornada de setembre. Ara després de l?inesperat canvi de govern central, estem encara quasi tocant agost i amb plenaris sobre els canvis en RTVE o el sostre de despesa, i amb la vista posada en l?elaboració dels nous pressupostos, o ensi el govern aguanta o anem de nou a eleccions.
08-03-2018 - Nada ha cambiado en la igualdad salarial
Javier Garriga (abogado laboralista - Ejecutiva PSPV-PSOE CS) | Castelló | Artículos de Opinión
En noviembre de 2013 participe como ponente en unas jornadas organizadas por la Asociación por la Igualdad de Género de Castellón (AIGCS) en el Espaitec 2 de la Universitat Jaume I de Castellón. La actual Jefe de la Inspección de Trabajo, los dos Secretarios Generales de CC.OO. y U.G.T., Mª. Dolores Guillamón, José Luis Breva Ferrer y otras personas actuamos igualmente como ponentes. Han transcurrido cerca de cinco años y no necesitaría cambiar ni un ápice mi exposición sobre el tema de la desigualdad salarial entre mujeres y hombres, todo sigue igual. Es como un discurso que, a pesar de las jornadas, manifestaciones, coloquios, artículos de prensa, etc., queda ahí como un hecho inamovible.
25-05-2017 - Dos anys del canvi
Carles Mulet (Iniciativa) | Castelló | Artículos de Opinión
Els feus inexpugnables, ajuntament de Castelló, de València o Alacant, la
24-01-2017 - El H. Provincial aprobó un presupuesto de 88,9 millones que sanidad considera un una apuesta por su futuro
Ximo Huguet (PSOE Onda) | Castelló | Artículos de Opinión
El Consejo de gobierno del Consorcio hospitalario Provincial de Castellón aprobó ayer un presupuesto de 88,9 millones de euros , además de una reestructuración de la plantilla, de acuerdo al plan funcional presentado por la consellera de Sanidad, Carmen Montón, en la anterior reunión del Consorcio. El presupuesto presentado y aprobado ayer con el voto de calidad de la consellera supone un crecimiento del 6,95%. Y el presidente de la Diputación de Castellón y vicepresidente del Consorcio, Javier Moliner, voto en contra y justifico esta decisión porque considera que tras Las medidas adoptadas por montón o se esconde un intento de desmantelar el Centro.
24-01-2017 - El H. Provincial aprobó un presupuesto de 88,9 millones que Sanidad considera una apuesta de futuro, pese a las dudas de Moliner
Remitido. | Castelló | Artículos de Opinión
El Consejo de gobierno del Consorcio hospitalario Provincial de Castellón aprobó ayer un presupuesto de 88,9 millones de euros , además de una reestructuración de la plantilla, de acuerdo al plan funcional presentado por la consellera de Sanidad, Carmen Montón, en la anterior reunión del Consorcio. El presupuesto presentado y aprobado ayer con el voto de calidad de la consellera supone un crecimiento del 6,95%. Y el presidente de la Diputación de Castellón y vicepresidente del Consorcio, Javier Moliner, voto en contra y justifico esta decisión porque considera que tras Las medidas adoptadas por montón o se esconde un intento de desmantelar el Centro.
21-12-2016 - La gran coalició i el dèficit.
Carles Mulet (Iniciativa) | Castelló | Artículos de Opinión
De nou, la gran coalició PP-PSOE-Ciudadanos ha votat a favor de destralades als ciutadans. En el ple del Senat d'avui, després de votar-se la setmana passada en el Congrés, i avui amb el somrient ministre Montoro en la Cambra alta, s'ha aprovat ? els objectius d'estabilitat pressupostària i de deute públic?, un eufemisme per a no dir austericidi amb majúscules, o una mentida , allò de la , ? estabilitat pressupostària?, de contenir la despesa per part de les administracions públiques?, perquè no s'endeuten més enllà del que Montoro vol.
25-11-2016 - 25 raons pel 25-N
Juan M. Segarra (Iniciativa-Compromís CS) | Castelló | Artículos de Opinión
Realment no són 25, són milers de raons i en són una a soles. Totes som persones i no podem dedicar la nostra vida a imposar al proïsme, a maltractar sistemàticament a la meitat de la població, a normalitzar des de ben menuts una visió masclista en els nostres comportaments quotidians, a fer distincions per gènere que ens portaran pel camí de la violència més aviat que tard. Recordem que aquest mal no només abasta l?àmbit domèstic, sinó que es troba estès i arrelat en la societat en general.