Comunitat Valenciana: El Colegio de Enfermería de Valencia pide la reconversión de las ambulancias SAMU


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2023/7/209538_132436/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 05-07-2023
El Colegio de Enfermería de Valencia pide la reconversión de las ambulancias SAMU

El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COENV) ha solicitado a la Conselleria de Sanidad que realice la reconversión de las unidades móviles (ambulancias) que siguen rotuladas como SAMU, a pesar de carecer de personal médico. La petición consiste en cambiar la denominación de estas ambulancias a SVAE (Soporte Vital Avanzado Enfermero) y proporcionar la identificación adecuada tanto para los vehículos como para las enfermeras/os que trabajan en ellas.

Esta situación ha sido confirmada por numerosos profesionales, quienes señalan que trabajan en unidades rotuladas como SAMU sin la presencia de médicos, lo cual es contrario a la normativa sanitaria que exige la presencia de facultativos en estas unidades. Además, esta problemática se agrava durante el periodo estival debido a la falta de médicos disponibles.

Otro aspecto preocupante es la falta de identificación adecuada del personal. Las enfermeras/os que trabajan en las ambulancias SAMU van identificados como SVAE, a pesar de que realizan sus funciones en una unidad SAMU. Por otro lado, los TES de Conselleria y de la privada también son identificados como SAMU debido a la falta de uniformidad en ambos casos.

Además de estos problemas, el personal sigue sin contar con un protocolo oficial para llevar a cabo sus funciones. Hasta el momento, no se les ha informado sobre los procedimientos oficiales de actuación que deben seguir.

Asimismo, se han registrado incidencias específicas en unidades del SAMU en Utiel y Massamagrell, las cuales han estado inoperativas durante al menos dos horas debido a problemas no previstos por la Administración sanitaria.

Estas situaciones generan confusión entre la población, que desconoce qué tipo de recurso y asistencia se les está enviando, al mismo tiempo que provocan inseguridad entre los profesionales que se ven obligados a trabajar en una situación diferente a la habitual.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana