Comunitat Valenciana: La herencia, principal fuente de duda legal para el 77% de los valencianos


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2024/6/229407_145568/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 17-06-2024
La herencia, principal fuente de duda legal para el 77% de los valencianos

Como en la vida misma, las necesidades de asesoramiento legal crecen conforme aumentan la edad y las responsabilidades, según el Informe 'Necesidades legales de los españoles', extraído del Estudio que analiza también las percepciones sobre sus posibles soluciones, realizado por onLygal, la compañía especializada en soluciones legales de protección jurídica y servicios legales -antes DAS Seguros-.

El acoso escolar en la niñez (65%); el ciberacoso y las estafas (66%) en la adolescencia; los accidentes de tráfico en la juventud (68%); el divorcio (74%) en la edad adulta; y la herencia (77%) en la etapa senior son las principales preocupaciones legales de los valencianos a lo largo de su vida, para las cuales aseguran necesitar asesoramiento legal.

'Si en las primeras fases de la vida, las necesidades legales se centran en aspectos relacionados con la protección, en la etapa de la jubilación los españoles buscamos asesoría para la planificación, especialmente en asuntos como herencias o testamentos', explica Natàlia Mañas, responsable del Centro de Asistencia Jurídica de onLygal.

Y es que cada etapa lleva asociados momentos vitales en los que las personas en sus diferentes roles deben afrontar conflictos de muy diversa índole, para los que, en muchas ocasiones, carecen del respaldo legal necesario.

Durante la niñez (0-12 años), las principales preocupaciones de los padres son los asuntos relacionados con el acoso escolar (65%), problemas en el parto o negligencias médicas (63%). Sin embargo, en la adolescencia -entre los 13 y los 17 años-, las preocupaciones de los progenitores son reemplazadas por el ciberacoso y estafas (el 66% reconoce necesitar ayuda legal para su resolución); el bullying (62%); conflictos con terceros como peleas, abusos..., así como la movilidad: multas, accidentes... (55%) y reclamaciones de consumo (54%).

La mayoría de edad trae consigo nuevas oportunidades, pero, a la vez, nuevos riesgos que requieren asesoría entre los que destacan los accidentes de tráfico (68%); las cuestiones relacionadas con el alquiler o la compra de vivienda, o bien el alquiler de habitaciones (53%); las reclamaciones de consumo como viajes, ocio, servicios..., así como gestiones bancarias (50%) y trámites relacionados con la compraventa de vehículos (49%), son asuntos que preocupan a los jóvenes valencianos.

Durante la edad adulta, se incrementan las responsabilidades y, por tanto, el tipo de situaciones susceptibles de necesitar ayuda legal. Los temas relacionados con el divorcio son los más relevantes para el 74% de los valencianos, seguidos de los asuntos laborales (70%); la `okupación' de la vivienda (67%), el fraude bancario (65%); la violencia doméstica (64%) y el fraude online (63%).

A partir de los 65 años, los asuntos relacionados con la planificación futura como la herencia (77%) o el testamento y los poderes preventivos (73%), son la mayor fuente de preocupación. Les siguen las reclamaciones por caídas en la vía pública y la solicitud de ayudas asistenciales por dependencia (61%), así como la gestión de pensiones de jubilación y/o viudedad y la gestión de bienes.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana