Comunitat Valenciana: Lo Rat Penat repudia la utilización de medios públicos para promover el pancatalanismo


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/5/243918_156541/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 05-05-2025
Lo Rat Penat repudia la utilización de medios públicos para promover el pancatalanismo

Lo Rat Penat expresa su rechazo absoluto al evento titulado 'Una conversación imposible', incluido en el festival 'Entre Paraules' organizado por La Caixa en el Caixafòrum València, ubicado en el Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un espacio público financiado con el dinero de todos los valencianos.

Este acto, que aparentemente se presenta como un encuentro literario entre escritores de diferentes territorios, es en realidad una nueva operación de promoción del pancatalanismo cultural que ha dañado tanto a nuestra identidad como pueblo. La presencia destacada de figuras como Joan Fuster, conocido por su catalanismo radical y su visión completamente ajena a la realidad valenciana, y el uso exclusivo de un catalán estándar, totalmente alejado de nuestra lengua valenciana, supone una marginación flagrante de autores y referentes verdaderamente valencianos.

Resulta especialmente grave que en este supuesto 'punto de encuentro' literario no se dé espacio a voces valencianas auténticas como Anfós Ramon, Pere Delmonte, o Voro López, entre muchos otros escritores que han defendido nuestra lengua y nuestra cultura desde una perspectiva valencianista.

Pensamos que es inadmisible que para la promoción de este evento se utilice el término 'País Valencià' para referirse a la Comunidad Valenciana, incumpliendo así el Estatuto de Autonomía y faltando gravemente a la verdad histórica de nuestra tierra.

La utilización de este término oculta claramente una supeditación hacia otro territorio, es decir, los inexistentes 'países catalanes'. Desde Lo Rat Penat creemos que una entidad privada es libre de organizar los eventos que desee en sus instalaciones, pero este no es el caso. Aquí se están utilizando espacios públicos, en territorio valenciano y con dinero público, para impulsar una visión ideológica ajena y perjudicial para nuestra cultura.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana