Castelló: El PSPV reclama informes que han dejado a Begoña Carrasco sin cumplir su promesa de recuperar la bandera azul de la playa Serradal
Comunitat Valenciana: ITI impulsa la economía del dato en Europa desde Valencia en Market-X & Tech-X

La ciudad de València se ha convertido en el epicentro de la innovación digital europea con la celebración de Market-X & Tech-X 2025. Este evento organizado por Gaia-X en colaboración con Gaia-X España e ITI, centro tecnológico privado especializado en TIC, ha reunido en el emblemático edificio Veles e Vents, a líderes empresariales, expertos tecnológicos y emprendedores, para explorar las últimas tendencias en espacios de datos y tecnología.
Se trata de un evento internacional que reúne la visión de negocio y el impacto generado por los espacios de datos, junto con una perspectiva tecnológica y práctica, respaldada por ejemplos de implementaciones reales. Además, se lleva a cabo un concurso de creación de soluciones en tiempo real, que demuestra cómo equipos entusiastas pueden desarrollar aplicaciones basadas en Gaia-X en tan solo dos días.
El evento ha contado con una gran representación tanto internacional, con empresas líderes en sus respectivos mercados, como nacional. Destaca la participación de Ruth del Campo, directora general del Dato, perteneciente al Ministerio de Transformación Digital, que ha presentado el plan de impulso a los espacios de datos en España, dotado con 500 millones de euros, así como la intervención del Ayuntamiento de Valencia, a través de Ernesto Faubel, que ha explicado la estrategia del Ayuntamiento en los proyectos relacionados con espacios de datos y gemelos digitales como Citiverse y Citcom.
La participación de ITI ha sido clave para la realización del evento en Valencia, reflejando su destacado posicionamiento en el ámbito de los espacios de datos. Como miembro de Gaia-X desde el 'día-1' y único representante español en su junta directiva, ITI ha demostrado su capacidad para atraer iniciativas de alto impacto a la ciudad, consolidando a València como un Hub internacional de innovación digital.
Daniel Sáez, director de Inteligencia Estratégica de ITI y presidente de Gaia-X España, ha inaugurado la jornada junto a Ulrich Ahle, CEO de Gaia-X, y David Rosa, director de Valencia Innovation Capital. La transferencia de tecnologías punteras a las empresas ha sido uno de los principales temas que se han tratado: 'Para que la economía del dato se convierta en una realidad, es necesaria la combinación de al menos cuatro elementos: estándares, tecnologías, experimentación y diseminación. En España, y en ITI en particular, estamos trabajando intensamente en estas cuatro dimensiones: participando en comités de estandarización sobre espacios de datos, desarrollando tecnología propia para responder a las necesidades de las empresas, habilitando entornos seguros donde puedan experimentar antes de salir al mercado, y generando casos de uso que demuestran el valor de las tecnologías de datos y la inteligencia artificial. Todo este esfuerzo ha sido clave para atraer este evento a ITI y a Valencia, con el objetivo de mostrar tanto el potencial como la urgencia de estas tecnologías para la economía y la sociedad. Valencia, por su papel como polo de innovación y su diversidad de sectores con alto potencial, resultó ser la localización ideal para esta ocasión', ha asegurado Daniel Sáez.
Transformando datos en valor económico
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana