l'Alcora: 50 años del monumento de Alcora al Venerable Bertrán por el cuarto centenario de su llegada a la villa ceramista
Diputación CS: La Diputación incentiva la natalidad en el interior primando los nacimientos
La Diputación de Castellón amplía las ayudas económicas por nacimiento o adopción en municipios con población inferior a 1.000 habitantes para este ejercicio 2019 como una de sus medidas para revertir la situación de despoblación que vive buena parte del interior de la provincia. A tal fin dispone de una partida de 70.000 euros, según informa la diputada de Acción Social, Elena Vicente-Ruiz, a través de un comunicado.
Así, la corporación provincial consolida esta iniciativa cuyas bases ha aprobado hoy en Junta de Gobierno con tal de que se puedan aplicar a los nacimientos o adopciones desde el 1 de enero de este año. Una iniciativa que permite ayudar con 600 euros por hijo a las familias de los municipios más pequeños de la provincia, sin tener en cuenta su renta y que ya durante 2018 ha beneficiado a 89 familias.
Vicente-Ruiz, ha asegurado que ?las ayudas han tenido una acogida espectacular. Se limitan a los pueblos más pequeños de la provincia que son los que peor lo tienen para remontar esta situación de despoblación que padece gran parte de nuestro interior. Sabemos que las ayudas no son la gran solución al problema, pero a través de esta aportación sí que estamos lanzando un mensaje de apoyo a todas las parejas que deciden quedarse en estos pueblos a desarrollar su proyecto de vida familiar?.
Es por ello insiste la diputada en que ?estamos con los pueblos pequeños, y todo recurso que pueda ayudar a que la gente joven decida quedarse en ellos lo tenemos en cuenta, pues de su permanencia depende también la de la provincia tal y como la conocemos, con todas y cada una de las 135 identidades que la hacen única?.
En ese sentido, hay que tener en cuenta que la Diputación estinará este 2019 hasta 70.000 euros a estas ayudas. No se tienen en cuenta criterios de renta sino que tiene que justificarse su residencia en estos pueblos mediante el volante de empadronamiento emitido por el Ayuntamiento correspondiente, en el que deberá hacerse constar la fecha de antigüedad como vecino del municipio.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana