Diputación CS: La Diputación de Castellón refuerza la provincia como destino de cicloturismo con una inversión que ya supera los 2,5 millones de euros para diversificar la oferta y desestacionalizar el sector


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/9/248699_160097/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Diputación CS | General | 04-09-2025
La Diputación de Castellón refuerza la provincia como destino de cicloturismo con una inversión que ya supera los 2,5 millones de euros para diversificar la oferta y desestacionalizar el sector

La Diputación Provincial de Castellón refuerza la provincia como destino de cicloturismo con una inversión que supera los 2,5 millones de euros para diversificar la oferta y desestacionalizar el sector.

La institución provincial ya ha activado 13 de las 15 actuaciones que forman parte de la hoja de ruta marcada por el Gobierno Provincial con el fin de posicionar a Castellón como uno de los principales territorios para la práctica del cicloturismo. "La provincia de Castellón, por su patrimonio natural, orografía, clima e instalaciones, tiene en el cicloturismo un horizonte repleto de oportunidades y desde la Diputación vamos a seguir impulsando", ha subrayado la presidenta, Marta Barrachina.

En ese sentido, con el objetivo de reforzar su apuesta por Castellón Cycling y poner en valor los espacios naturales y singulares de la provincia ligados a la promoción del cicloturismo como actividad económica, sostenible y turística, desde la institución provincial, a través del Patronato Provincial de Turismo, se han impulsado toda una serie de proyectos con el fin puesto en hacer de Castellón una provincia para descubrir, disfrutar y sentir a dos ruedas. "Queremos que los pueblos de Castellón se conviertan en referentes para el ciclismo de ocio, turismo y deporte, donde los ciclistas de nuestro territorio y los visitantes puedan disfrutar de todos los servicios e infraestructuras necesarias para pedalear y disfrutar de un entorno inmejorable", ha incidido la dirigente provincial.

Dentro de la estrategia provincial para impulsar Castellón Cycling, con un presupuesto que asciende a 4 millones de euros, a ejecutar en tres años, y que está financiado con fondos de la Unión Europea a través de Next Generation UE, la institución provincial ya ha llevado a cabo varias inversiones en materia de cicloturismo. Por un lado, la Diputación ya ha finalizado proyectos como la puesta en marcha de una web de cicloturismo, así como la redacción del proyecto para la instalación de miradores panorámicos de la naturaleza. En este punto, el vicepresidente y responsable del área Turística, Andrés Martínez, ha explicado que "la observación de la naturaleza es una actividad con una demanda creciente y actividades como el birdwatching atrae turistas en mercados como el británico, de ahí el impulso de este proyecto para llevar a cabo la instalación de una serie de miradores integrados en la naturaleza para favorecer la contemplación de una forma que garantice el menor impacto posible".

Siguiendo con la hoja de ruta marcada, ya se ha llevado a cabo la redacción del plan de senderos BTT e interconexión de los ya existentes, "con el fin de tener una red de rutas de montaña amplia y de calidad", ha explicado Andrés Martínez. También ha finalizado ya la elaboración de un plan de sensibilización de seguridad vial para el fomento del uso de la bicicleta.

Y, proyectos como el Plan de Adaptación del destino al cambio climático; el Plan de sostenibilidad y fomento de 'Castelló Ruta de Sabor', el proyecto de sistemas de alerta temprana en el territorio, o la señalización de carreteras de la Diputación de Castellón a través de señales inteligentes dirigidas al cicloturista, son actuación que se encuentran en proceso de ejecución, así como la instalación de varios puntos de recarga para bicicletas eléctricas, estaciones de lavado, herramientas básicas y estacionamiento de bicicletas, estableciendo una red de puntos por la provincia que den servicios en un principio a puntos emblemáticos de Castellón, que estarán a disposición tanto de los residentes como de los visitantes.



Club de Producto

Asimismo, con el objetivo de implantar una estrategia que aúne toda la oferta turística de Castellón con la finalidad de promocionar y fomentar el cicloturismo, confeccionando una oferta de calidad y competitiva que redunde en beneficio de turistas, empresas y destinos asociados, desde la institución provincial están impulsado el desarrollo de la estrategia de cicloturismo en torno al Club de Producto Castellón Cycling. El Club de Producto tiene que actuar como un ente que contribuya a la mejora de los productos y que busque la aparición de sinergias entre todos los componentes de la oferta para crear experiencias renovadas y comercializables. Además esta organización también desempeña un papel único en la promoción y el impulso de la comercialización de estos productos aportando distintas herramientas a los empresarios y entidades públicas. Como ha incidido el vicepresidente provincial, "a través del Club de Producto se consigue una oferta coordinada, que garantice una calidad estandarizada y con una capacidad mayor de promoción". Destacar que, a día de hoy, hay 117 miembros de diferentes subsectores como hoteles, casas rurales, restaurantes, tiendas de alquiler de bicicletas, agencias de viajes y destinos. Todos los miembros de este Club de Producto Turístico creado por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Castellón han pasado auditorías que verifican que sus servicios se adaptan a las necesidades del cicloturista.

"Tenemos que apostar en la provincia por una mayor especialización de producto, dando así la continuidad a los trabajos realizados hasta ahora en esta materia, ampliando el Club de Producto Castellón Cycling de modo que permita a Castellón posicionarse como uno de los principales territorios para la práctica de esta disciplina deportiva y turística", ha expresado la presidenta Marta Barrachina, quien ha concluido destacando la importancia de trabajar de la mano el sector público y el sector privado porque juntos, instituciones, servicios turísticos, asociaciones, empresas de todo el sector logran impulsar la provincia como una tierra idónea para el cicloturismo.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana