Diputación CS: La Diputación de Castellón premia la excelencia del oro líquido de la provincia en la cuarta edición de los Premios AOVE


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/250529_161450/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Diputación CS | General | 09-10-2025
La Diputación de Castellón premia la excelencia del oro líquido de la provincia en la cuarta edición de los Premios AOVE

La Diputación Provincial de Castellón premia la excelencia del oro líquido de la provincia en la cuarta edición de los Premios AOVE.

La institución provincial ha celebrado en Canet lo Roig el acto de entrega de la IV edición de los Premios AOVE, un certamen que reconoce la calidad de los mejores aceites de oliva virgen extra producidos en la provincia de Castellón, "una tierra, diversa en climas y rica en tradición olivarera, que nos permite obtener aceites únicos".

Así lo ha señalado el diputado de Sector Primario, Sergio Fornas, quien ha asegurado que "el oro líquido de la provincia es una auténtica explosión de sabor". "La multitud de variedades, climas y características de nuestro olivar hacen que el AOVE de Castellón sea de calidad y excelencia. Y este certamen así lo confirma", ha destacado el diputado provincial.

Cabe resaltar que el AOVE no solo es excelencia gastronómica, sino también es motor económico y de desarrollo para las zonas rurales de Castellón.

Acompañado por la vicepresidenta de la institución provincial y alcaldesa de Canet lo Roig, María Ángeles Pallarés, el diputado de Sector Primario ha puesto en valor "la dedicación y esfuerzo" de los oleicultores que elaboran aceites de forma exclusiva en Castellón.

En este sentido, Sergio Fornas ha mostrado el compromiso de la Diputación de Castellón con los agricultores y productores de esta tierra, a los cuales "seguiremos respaldando a través de estos premios, promocionando herramientas para poner en valor el aceite de oliva como seña de identidad y de excelencia de Castellón". Porque, "si Castellón es cuna de excelentes aceites, es gracias al talento de los profesionales que miman esta tierra única", ha resaltado el diputado.

Así, el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Frutado Verde Amargo ha sido para la empresa Bardomus, que se ha alzado también con el premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico.

Por su parte, La casa del molí SCP ha conseguido la mayor puntuación en la categoría de mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Frutado Madurado Dulce, mientras que la Finca Varona la Vella se ha alzado con el premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Monovarietal de variedad autóctona de la provincia de Castellón.

El premio AOVE de restauración 2025 ha sido para El Rebost de Roures de Benicàssim. El diputado provincial ha felicitado a todas las empresas premiadas y ha agradecido a todos los participantes su implicación. "Sin vosotros, los profesionales, este producto de absoluta calidad no estaría en nuestras mesas", ha subrayado.

Unas palabras que ha compartido la alcaldesa María Ángeles Pallarés, quien ha hecho hincapié en la tradición olivarera de la provincia de Castellón. "El aceite, más que un producto, es historia, es cultura y es el esfuerzo de generaciones venideras de la provincia que han sabido mantener viva esta tradición. Hoy seguimos honrando ese legado con orgullo en estos premios y disfrutando en nuestras mesas de este excelente producto que se produce en nuestra tierra".

Precisamente, en la localidad del Baix Maestrat se produce un aceite de oliva único, de gran calidad. Canet lo Roig esconde olivos milenarios, un paisaje de gran belleza que ofrece, además, multitud de actividades. La alcaldesa ha puesto en valor el rico patrimonio arbóreo de olivos que cuenta la localidad y ha señalado que "el aceite de oliva es el principal pilar de la economía local".
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana