Els Ports: Morella acoge la Jornada Estatal del GR® 7 para potenciar su papel como eje de desarrollo rural sostenible


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/6/246123_158165/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/6/246123_158165/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Els Ports | General | 27-06-2025
Morella acoge la Jornada Estatal del GR® 7 para potenciar su papel como eje de desarrollo rural sostenible

Este viernes 27 de junio, la ciudad de Morella (Castelló) ha acogido una jornada técnica clave para el futuro del sendero GR® 7, organizada por la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunidad Valenciana (FEMECV) en colaboración con la Generalitat Valenciana. El evento ha reunido a representantes institucionales, federaciones autonómicas y agentes del territorio implicados en la gestión de este histórico itinerario que une el Pirineo catalán con el sur de Andalucía, atravesando de norte a sur la Comunidad Valenciana.

La jornada ha servido como punto de encuentro y reflexión entre las federaciones de montañismo de Cataluña (FEEC), Comunidad Valenciana (FEMECV), Murcia (FMRM) y Andalucía (FADMES), así como con representantes de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), administraciones autonómicas, provinciales y locales. El objetivo: consolidar una alianza para revitalizar el GR® 7 como herramienta de desarrollo rural, dinamización turística y cohesión territorial.

El presidente de la FEMECV, Carlos Ferris, ha destacado que 'el GR® 7 es el sendero europeo más antiguo señalizado en España, con más de 50 años de historia, y conecta territorios desde los Pirineos hasta Tarifa'. En la Comunidad Valenciana, este recorrido vertebrar más de 50 municipios rurales, convirtiéndose en un eje clave para el turismo activo y el desarrollo sostenible.

Durante la jornada se han presentado las experiencias de gestión del GR® 7 en otras comunidades autónomas, así como las acciones de mejora en marcha desde la Generalitat Valenciana. La reunión ha contado con las intervenciones institucionales de representantes de la Dirección General de Deportes, Administración Local y Despoblación de la Generalitat, la Diputación de Castellón, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, y la FEDME.

Desde la FEMECV se ha resaltado la necesidad de crear un grupo de trabajo estable entre federaciones, gobiernos autonómicos y ayuntamientos, que permita coordinar acciones de señalización, mantenimiento y mejora de servicios, así como establecer conexiones con el transporte público y sostenible.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana