Els Ports: Palanques consolida la Festa del Bureo i el Ball del Corro com a referent cultural de la comarca en un gran ambient


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/251505_162207/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251505_162207/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251505_162207/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251505_162207/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251505_162207/5_M1.jpg
La Plana al Dia | Els Ports | General | 28-10-2025
Palanques consolida la Festa del Bureo i el Ball del Corro com a referent cultural de la comarca en un gran ambient

Palanques ha vivido este fin de semana una nueva edición de la Fiesta del Bureo y el Ball del Corro, una jornada marcada por la música tradicional, la danza y el buen ambiente. La cita, organizada por el Ayuntamiento de Palanques y la asociación Saborija, se ha consolidado como uno de los principales eventos culturales y de dinamización del pueblo, con la participación de cerca de 300 personas.

La jornada empezó con el despliegue de cobertores en los balcones y el anuncio de la fiesta a cargo del gaitero y el tabaleter. Después, las rondallas de Vilar de Canes, Vistabella, 'Fem el que podem' de Castelló y la anfitriona, la Rondalla de Saborija, llenaron la calle con sus pasos tradicionales antes de la comida de hermandad en el polideportivo.

Por la tarde, el bureo continuó con música y baile en la plaza, hasta el Ball del Corro, la danza tradicional de Palanques que, un año más, contó con una alta participación de bailadoras y bailadores.

La fiesta culminó con la actuación del grupo D' Jaleo, que puso el punto final con ritmos de flamenco pop y un gran ambiente festivo en la plaza del Ayuntamiento.

La alcaldesa de Palanques, Lucía Martí, ha destacado 'la gran participación y el papel del bureo como elemento de convivencia y de dinamización del municipio'. El Ayuntamiento ha agradecido a la asociación Saborija y a todas las personas y entidades colaboradoras 'su implicación por mantener viva una tradición que ya es patrimonio del pueblo'.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana