l'Alcora: El campeón de Europa de identificación de setas Josué Rordriguez imparte una interesante conferencia en Alcora


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2019/11/190288_116711/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/11/190288_116711/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/11/190288_116711/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/11/190288_116711/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/11/190288_116711/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/11/190288_116711/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/11/190288_116711/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/11/190288_116711/8_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/11/190288_116711/9_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2019/11/190288_116711/10_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 06-11-2019
El campeón de Europa de identificación de setas Josué Rordriguez imparte una interesante conferencia en Alcora

EL CAMPEÓN DE EUROPA EN IDENTIFICACIÓN DE SETAS IMPARTE CATEDRA EN L'ALCORA

JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA

Josué Rodriguez, micólogo y biólogo de Bilbao, que fue campeón de España y de Europa en identificación de setas, impartió en l'Alcora la conferencia "Setas tóxicas, como reconocerlas", organizado por el colectivo l'Alcorafunghi en colaboración con el ayuntamiento de la capital de l'Alcalatén.

Rodríguez, una institución en el mundo de la micología a nivel internacional ya que ha impartido más de 300 conferencias por países como Italia, Alemania, Holanda, Inglaterra y Francia, además de haber realizado mas de 200 exposiciones micológicas matizó que cada vez hay menos micófagos (interés por comer) y más micológicos (interés por el estudio), aunque todavía no estamos al nivel de países como Italia donde para recoger setas se tiene que conseguir un carnet con unos estudios mínimos sobre las especies para que no ocurran tantas muertes o intoxicaciones cada año. Y es que como matizó en España hay cotos por los que se paga para poder entrar a coger setas y el guarda forestal solo se preocupa de que pase la persona que ha pagado sin mirar lo que ha cogido.Hay muchas personas que se creen entendidos y aún así han sufrido alguna intoxicación alguna vez, en este sentido expuso el tremendo dato que en 2014 en España hubieron 36 muertes por setas venenosas, 89 trasplantes de hígado y riñón y cerca de 3.000 intoxicaciones.

En otro aspecto aseguró que aunque ha aumentado considerablemente el número de recolectores respetuosos con el monte, todavía son mayoría los depredadores del mismo. "Hoy día la gente está cambiando y desean probar otra setas o simplemente quieren aprender a conocerlas, los que eran micófagos se están interesando en la micología y eso es bueno para el monte".

A la conferencia acudió mucha gente aficionada a la micología que llenaron las Nuevas Dependencias Municipales de l'Alcora, entre ellas Félix Aparici, vicepresidente de ASMICAS Asociación Micológica de Castellón.

Reseñar que gracias a la colaboración de Josué Rodriguez este año el colectivo L'Alcorafungui de l'Alcora logró una muestra de 150 especies en la VIII Exposición de Setas de la Fira del Mussol de la capital de l'Alcalatén. Asimismo por último citar que L'Alcorafungui, colaboró por segundo año en una salida al monte, con la asociación Asperger de Castellón, en la que tanto los padres cómo los niños, se lo pasaron en grande, buscando setas por Penyagolosa, junto Alberto Aicart, y Andrés García del colectivo alcorino.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana