l'Alcora: Sopar de Fartons: tradición, humor y gastronomía en Alcora a nivel nacional


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/1/239166_152877/1_M1.jpg
Publicidad
Fotografia /Galeria/2025/1/239166_152877/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/1/239166_152877/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/1/239166_152877/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/1/239166_152877/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/1/239166_152877/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/1/239166_152877/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/1/239166_152877/8_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/1/239166_152877/9_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/1/239166_152877/10_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 26-01-2025
Sopar de Fartons: tradición, humor y gastronomía en Alcora a nivel nacional

Sopar de Fartons: tradición, humor y gastronomía en L’Alcora a nivel nacional
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
Ayer sábado L’Alcora se convirtió en el epicentro de uno de los eventos más singulares que combina gastronomía y diversión como es la 11.ª edición del Sopar de Fartons. Este encuentro festivo, organizado por San Jorge Events, va mucho más allá de una simple comida. Es un homenaje a las reuniones tradicionales, una celebración de la amistad y una jornada cargada de música, diversión y buen humor que reunió a más de 100 participantes de toda la provincia e incluso provincias no tan cercanas como Palencia, Valladolid, Madrid, Sevilla, Huesca o Albacete.
La fiestas comenzó a las 12 del mediodía, cuando los asistentes llegaron para recoger su camiseta oficial del evento y disfrutar del animado recibimiento que ofrecieron los mariachis Reyes del Mediterráneo.
A las 13:30 horas llegó el pesaje inicial. Aunque el peso de cada participante es confidencial, el objetivo no es otro que medir cuánto se incrementará al final del día, en un juego que mezcla competitividad y humor.
La gran "Fartà" comenzó a las 14:00 horas, incluyendo el menú platos como tortilla monumental de 700 huevos, cocido alcorino con cerdo, paella con alcachofas de Benicarló, albondigada casera, migas de Mosqueruela con chorizo y tocino..... una variedad de entrantes y bebida ilimitada, todo preparado para satisfacer los paladares más exigentes. Además, la organización pensó en quienes tienen necesidades especiales, ofreciendo opciones para personas veganas y celíacas.
En chicos se llevo el puchero de oro y diploma Enrique Gascón con 6,9 kilos casi 7 kilos aumentados, segundo empataron Joan Traver y Victor García con 4,7 kilos, y tercero Carlos Rubio con 4,2 kilos.
En chicas empataron a kilos ganados Cristina Lliberós ,Patricia Gil y Rosana Vidal, con 2.3 kilos cada una y ese fue el orden del sorteo para llevarse el puchero de oro, plata y bronce.
La cuchara plana de chicos fue para Alejandro Gonell que perdió 0, 5 kg y de chicas María Giménez que tan solo aumentó 0,8 kg.
Como manifiesta el principal promotor Jorge Traver "una experiencia que no se mide solo en kilos consumidos, sino en la cantidad de risas compartidas. Más allá de cualquier competición, Sopar de Fartons es un canto a la buena vida: a comer, beber y disfrutar con los tuyos".
Un evento con historia
En sus inicios, allá por 2014, un grupo de amigos decidió recuperar el espíritu de las reuniones tradicionales en una pequeña caseta de campo de un "parany". Estas quedadas, que combinaban gastronomía, música y camaradería, recordaban las antiguas “borrascas” o “fer comboi” de la zona, donde las largas sobremesas con platos caseros y buen vino marcaban la esencia de la vida rural.
Ese 13 de diciembre de 2014, nació la primera edición del Sopar de Fartons, que, con el paso de los años, ha evolucionado hasta convertirse en una tradición. Hoy, esta cita es un reflejo de la importancia de mantener vivas las costumbres que nos unen, aquellas que nos recuerdan que lo mejor de la vida está en los momentos compartidos.
Espectáculo y competición
Durante el evento, los asistentes pudieron presenciar auténticos shows como la demostración de tragaflanes, y la habilidad para manejar la cuchara y la jarra con maestría.
El evento es famoso por sus competiciones. Los tres participantes que más comieron se llevaron los pucheros de oro, plata y bronce, siendo estos.....
El que menos peso aumentó se lleva la “Cullera Plana”.
Música y diversión hasta la noche
Como la iniciativa además de para "los fartons" es para el público en general por la tarde llegó con el esperado concierto de los Artistas del Gremio, una de las mejores charangas del país que triunfaron en el programa Tú Sí Que Vales y desde entonces su fama no ha parado aumentar hasta llegar a fama internacional. Su espectáculo es sinónimo de energía, música festiva y un ambiente que hizo bailar a todo el público. La fiesta continuó con "el resopá" ya Discomóvil dels Fartons, liderada por DJ Guille Silvers.
Patrocinadores y agradecimientos
Un evento de esta magnitud no sería posible sin el apoyo de sus patrocinadores, a quienes la organización quiere expresar su más sincero agradecimiento: Unitiles, Suma Alcora, Epic Center, Fontanería Lázaro, DecoDreams, MGS Seguros Alex Sabater, Mediterránea Soluciones Eléctricas, Canana, Alcowash, Kill Bike, Versalles, Mandarina Fotomatón y Pi Photography 27.



 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana