l'Alcora: L'Alcora, capital del taekwondo nacional


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/4/242424_155418/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/242424_155418/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/242424_155418/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/242424_155418/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/242424_155418/5_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 02-04-2025
L'Alcora, capital del taekwondo nacional

Este fin de semana se celebró el Open Internacional de Taekwondo 'Ciudad de la Cerámica' en el Polifuncional de l'Alcora. Más de 1000 deportistas participaron en un torneo que celebró sus 25 años. La Federación de Taekwondo de la Comunidad Valenciana se proclamó campeona en la clasificación general de combate, mientras que el Club Víctor Herrera se impuso en la competición de poomsae.

El Open de la Cerámica celebró su edición número 25 en el pabellón polifuncional de l'Alcora, convirtiendo la localidad en la capital del taekwondo nacional. Más de 1000 participantes llenaron de taekwondo un evento que también incluyó una ceremonia de entrega de distinciones a diferentes entidades y autoridades que apoyan el torneo durante años.

Entre los homenajeados se encontraban el Ayuntamiento de l'Alcora, la Federación de Taekwondo de la Comunidad Valenciana, Grupo Torrecid, la Generalitat Valenciana, la Diputación de Castellón y el Villarreal Club de Fútbol, entre otros. También se reconoció a deportistas y clubes destacados en la disciplina.

En el apartado deportivo, la FVCV se proclamó campeona en la clasificación general de combate, seguida por el Club Ham y Taekwondo Damián, que se llevaron la medalla de plata y bronce respectivamente. Por otro lado, el Club Víctor Herrera se coronó campeón en la competición de poomsae.

Además de cumplir 25 años, el Open de la Cerámica coincidió con el 40º aniversario del inicio del taekwondo en l'Alcora. El municipio ha disfrutado de esta disciplina deportiva durante cuatro décadas, convirtiéndose en uno de los deportes más reconocidos en la comarca de l'Alcalatén y en la provincia de Castellón.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana