Castelló: Cuatroochenta supera por primera vez el millón de euros de beneficio neto tras crecer un 23% en 2024
La Vall d'Uixó: El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó amplía las pistas exteriores de petanca de la Colonia San Antonio

El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó está realizando unas obras de ampliación de las pistas exteriores de petanca de la Colonia San Antonio. Esta es una actuación con recursos propios por parte de la brigada municipal y consiste en la adecuación del suelo, la construcción de un nuevo muro de protección y la instalación de vallado por seguridad. Además en la zona superior también se renovarán los bancos y las vallas.
El concejal de Urbanismo, Vicente Pitarch, ha explicado que la petanca "no es un deporte mayoritario pero sí que tiene un gran arraigo en el barrio y está sirviendo para dinamizar la Colonia San Antonio a través del club de petanca que hace una gran labor integradora". El CEIP Blasco Ibáñez también utiliza estas pistas, además del club que tiene una gran actividad y de hecho fue subcampeón de España en 2024.
En este sentido, el presidente del Club de Petanca San Antonio, Antonio Lara, ha dado las gracias al Ayuntamiento "por escucharnos y atender nuestras peticiones" dado que estas instalaciones albergan competiciones de distintas modalidades y niveles. El objetivo de estas obras es "hacer crecer la práctica de la petanca" de manera que con la ampliación "podemos seguir potenciando nuestra escuela" a la que asisten niños y jóvenes.
El equipo de gobierno municipal apuesta por "grandes infraestructuras como la construcción del nuevo pabellón polideportivo y el cambio del césped artificial de los campos de fútbol de la Moleta", ha señalado Pitarch. Pero también por "hacer mejoras en instalaciones como estas de la petanca, que son dinamizadoras de todo un barrio". También está en proyecto la remodelación del campo de fútbol junto al centro social.
Con estas obras se continúa apostando por impulsar la Colonia San Antonio, donde se está realizando una inversión de 3,5 millones de euros con financiación de la Unión Europea-Next Generation EU para rehabilitar 16 bloques de viviendas, las calles A, B y C y los espacios públicos de la zona. Para el concejal esta es "una inversión histórica y una primera fase dentro del proyecto ARRUR del barrio, que es mucho más amplio".
Por ello, ha reivindicado que la Generalitat Valenciana "siga destinando dinero en los presupuestos autonómicos para regeneración urbana" dado que "eso también es política de vivienda y el gobierno valenciano la tiene paralizada".
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana