Alt Maestrat: Reflexión y compromiso en las XVI Jornadas de Memoria Histórica de Vistabella del Maestrat


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/7/247211_158967/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/7/247211_158967/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/7/247211_158967/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/7/247211_158967/4_M1.jpg
La Plana al Dia | Alt Maestrat | General | 22-07-2025
Reflexión y compromiso en las XVI Jornadas de Memoria Histórica de Vistabella del Maestrat

Vistabella del Maestrat se ha convertido este fin de semana en un punto de encuentro para la memoria, la reflexión y la historia compartida. Las XVI Jornadas de Memoria Histórica han puesto el foco en uno de los periodos más intensos y decisivos del siglo XX: la Guerra Civil y sus consecuencias. Desde una mirada local y comarcal pero con conexiones globales, se ha profundizado en las heridas abiertas por el conflicto y en la necesidad de recuperar las voces silenciadas.

Con una asistencia destacada desde el primer momento, el programa se iniciaba en l'Antiga Presó con la bienvenida de la regidora Laura Tena. 'En Vistabella mantenemos un compromiso firme con la memoria democrática. Estas Jornadas son un espacio necesario para recordar, reconocer y homenajear a aquellas personas que defendieron la libertad, la justicia social y la solidaridad en tiempos de oscuridad', expresó.

El investigador Alejandro Calpe abrió las conferencias con una ponencia centrada en el rastro que han dejado la República, la Guerra y la dictadura en el municipio. Seguidamente, Alfredo Fornàs profundizó en las vivencias en el frente de Vistabella, destacando las historias de resistencia y supervivencia. La jornada del sábado continuó con la inauguración de la exposición "AGLA: la guerrilla de Levante y Aragón", a cargo de Francisco Collado, y culminó con la obra teatral 'La miliciana', una pieza impactante de Domingo Font interpretada ante un público que llenó el Casal Jove.

En domingo, el Grup per la Recerca de la Memòria Històrica de Castelló presentó las últimas novedades editoriales sobre el tema, y la actriz Maribel Bayona, de La Col·lectiva, cerró las actividades con 'L'heura desfarà els marges: Masovera 1948', un espectáculo que conecta pasado y presente a través de la palabra y la escena.

Las Jornadas no acaban aquí. Agosto acogerá nuevos actos en paralelo al inicio de las exhumaciones de fosas comunes en el Tossal de l'Albagés y en el Mas del Collet. El viernes 15 de agosto, l'Antiga Presó proyectará el documental 'La veu de les muntanyes' a las 11.30 h, y a las 13 h tendrá lugar en la plaza de l'Hospital la representación de 'Palmira, cap de meló', una obra de microteatro escrita por Domingo Font e interpretada por el Grup de Teatre l'Armeral.

Las tareas de exhumación, dirigidas por el equipo de Arqueoantro y financiadas por la FEMP y el Ministerio de Políticas Territoriales y Memoria Democrática, tendrán lugar del 15 al 24 de agosto. Las personas interesadas en colaborar como voluntarias pueden dirigirse al Ayuntamiento para recibir más información.

Vistabella del Maestrat reafirma así su papel activo en la preservación de la memoria y el reconocimiento de la dignidad de las víctimas. Un ejercicio de justicia histórica que mira al futuro sin olvidar el pasado.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana