Burriana: 18 parados empiezan hoy a trabajar para el Ayuntamiento


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2014/12/116170_62775/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2014/12/116170_62775/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2014/12/116170_62775/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2014/12/116170_62775/4_M1.jpg
La Plana al Dia | Burriana | General | 01-12-2014
18 parados  empiezan hoy a trabajar para el Ayuntamiento

18 personas desempleadas comenzarán a trabajar hoy y durante los próximos tres meses para el Ayuntamiento de Burriana dentro del programa de Pacto Conjunto por el Empleo. El coste de los mismos asciende a 47.000 euros y lo financian el Ayuntamiento de Burriana, la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana a partes iguales. Se trata de personas paradas de larga duración, que tenían menos de 30 años o que superaban los 45. Debían de cumplir uno de los tres requisitos y finalmente fue el primero de los grupos el que congregó la mayoría de las demandas.

La edil de políticas activas, Ana Montagut, explicó que "dentro del Plan Conjunto de empleo, Burriana decidió coger el sector más castigado por el desempleo, el profesional vinculado a la construcción" y explicó que "enfocamos ese dinero para contratar a 18 personas para realizar tareas de mantenimiento". Las personas se han agrupado en cuadrillas y realizarán tareas de vía pública y mantenimiento de edificios educativos y deportivos.

Se trata de fontaneros, pintores, cerrajeros y albañiles. Todos ellos al 55% de la jornada, a excepción de éstos últimos que se les ha empleado al 85% de la jornada. Entre las tareas que se les encomendarán, desde mantenimiento de cuestiones de fontanería, a pintar partes degradas de algún colegio o reparar el vallado de centros que, como el Francesc Roca i Alcaide, precisan de una actuación.

Además, se ha contratado a tres conserjes que realizarán tareas de notificación del Ayuntamiento y a un orientador laboral destinado a la búsqueda de empleo, que estará en el Casa de Cultura y estará a disposición de quien quiera acudir.
Montagut explicó que en caso de no haber contratado a estas personas "puesto que se trata de tareas que tiene que hacer Vía Pública, pues serían trabajos que tendrían retrasados. Ahora podremos acometerlos y hacer estas mejoras más rápidamente y, al mismo tiempo, paliar la desocupación en el municipio".
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana