Castelló: La Memoria del CES CV 2022 refleja el impacto en la economía valenciana de la guerra de Ucrania y la reforma laboral


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2023/5/207802_131420/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/5/207802_131420/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/5/207802_131420/3_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 31-05-2023
La Memoria del CES CV 2022 refleja el impacto en la economía valenciana de la guerra de Ucrania y la reforma laboral

El pleno del Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana (CES CV) aprobó por unanimidad la Memoria sobre la situación Socioeconómica y Laboral de la Comunitat Valenciana en 2022, en su reunión del 31 de mayo. El acuerdo del pleno refrenda el consenso alcanzado por los grupos y organizaciones que integran el Comité y que participan en la elaboración de los distintos apartados de la Memoria, cuya confección es una de las funciones relevantes de la institución que preside Arturo León.
La Memoria, que consta de unas 1.200 páginas, hace una radiografía anual de la situación de la Comunitat Valencia y describe el Panorama Económico Regional, el Mercado de Trabajo, Empleo y las Relaciones Laborales, y los Niveles y Condiciones de Vida en nuestra autonomía. Asimismo, analizados los datos, se establecen consideraciones y recomendaciones que van dirigidas al Consell.
Desde la presidencia del Comité se hace hincapié en la envergadura de este documento, que es el fruto de un arduo trabajo que permite abordar de forma pormenorizada la situación social y económica de la Comunitat Valenciana.
En la Memoría destacan por su importancia y trascendencia los efectos causados por los efectos sociales y económicos derivados de la la invasión rusa de Ucrania, el contexto inflacionario, la creación de empleo y el impacto de reforma laboral en la mejora sensible de la contratación indefinida. Demografía, vivienda, educación, sanidad, medio ambiente, consumo, protección social, violencia de género, sociedad digital y objetivos de desarrollo sostenible también son asuntos de interés para las organizaciones que integran el CES CV.
La elaboración anual de la Memoria, que será presentada en breve, está entre las funciones relevantes de la institución, conforme a lo dispuesto en la Ley 1/2014, de 28 de febrero, de la Generalitat, del CES CV. Asimismo, de acuerdo con el artículo 4.6 de la citada ley, la memoria socioeconómica ha sido elevada al President de la Generalitat y al President de Les Corts.
Relevos entre los miembros del Pleno
Antes de dar comienzo la sesión plenaria se procedió a la toma de posesión como nuevos miembros del Pleno de Auxiliadora Borja Albiol en representación de la CEV, y de Pilar Tarragón Maicas de la UGT PV, que relevan a Teresa Luengo Aguilar y Yaissel Sánchez Orta.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana