Castelló: El gobierno de Begoña Carrasco honra a Miquel Soler poniéndole su nombre a una plaza de la ciudad


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2024/2/222091_140364/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 01-02-2024
El gobierno de Begoña Carrasco honra a Miquel Soler poniéndole su nombre a una plaza de la ciudad

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy el cambio de denominación de la hasta ahora plaza Lagunas Ruidera por plaza Miquel Soler Barbera en reconocimiento a una de las personas que más hizo por la cultura y tradiciones en la ciudad de Castellón.

Cumplimos con un compromiso electoral que no es otro que materializar el acuerdo municipal del año 2014, con el entonces alcalde Alfonso Bataller y todos los portavoces de la corporación en aquel momento (PP, PSOE, Bloc e IU) para dedicarle una plaza a una persona muy querida por su estrecha vinculación con numerosas entidades sociales, por impulsar las tradiciones, la música y la cultura popular, también les 'festes de carrer', tanto desde su faceta de concejal y también como integrante de Els Llauradors'', destaca la alcaldesa.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado conceder el nombre del histórico Miquel Soler a una plaza de la ciudad para honrar a una de las personas que más hizo por poner en valor y recuperar las tradiciones y costumbres de la capital, además de por su papel como servidor público siendo concejal del Ayuntamiento de Castellón. De esta manera, el gobierno que lidera Begoña Carrasco cumple con un acuerdo municipal que en las dos anteriores legislaturas no se ha llevado a cabo. Tras dar luz verde en Junta de Gobierno a este acuerdo se activa el procedimiento para el cambio de denominación de la hasta ahora plaza Lagunas de Ruidera por plaza Miguel Soler Barbera.

La alcaldesa ha declarado que cumplimos con un compromiso electoral que no es otro que materializar el acuerdo municipal del año 2014, con el entonces alcalde Alfonso Bataller y todos los portavoces de la corporación en aquel momento (PP, PSOE, Bloc e IU) para dedicarle una plaza a una persona muy querida por su estrecha vinculación con numerosas entidades sociales, por impulsar las tradiciones, la música y la cultura popular, también les 'festes de carrer', tanto desde su faceta de concejal y también como integrante de Els Llauradors''.

En este sentido, Carrasco recuerda que tras el fallecimiento de Miquel Soler, todos los grupos políticos representados en el consistorio dieron su apoyo para dedicar una calle en recuerdo del exedil de Urbanismo, Infraestructuras y Ermitas, sin embargo y lamentablemente, este acuerdo municipal nunca llegó a cumplirse con el gobierno de la socialista Amparo Marco.

El acuerdo de dedicarle un espacio público a Miquel Soler se ratificó el 12 de diciembre de 2023 en la Junta de Distrito Oeste donde se propuso que la plaza Lagunas Ruidera, en la que se ubica la sede, pase a llevar el nombre del popular castellonense por su trayectoria política, por ser uno de los promotores del grupo de música tradicional Els Llaurador e impulsor del desarrollo de la zona oeste de la ciudad.

Trayectoria Miquel Soler

Miquel Soler Barbera nació en el Raval de Sant Felix el 8 de marzo de 1945, y falleció el 1 de mayo de 2014, cuando empezaban las fiestas en honor a la Mare de Deu de Lledo. Fue al colegio de las Aulas, Obispo Climent y Herrero; estudió el bachillerato en el Instituto Ribalta e hizo el Peritaje Mercantil por libre.

Obtuvo el galardón de Senyera de Jaume I en 1994, por su esfuerzo en pro de la Normalización Lingüística. Fue elegido por unanimidad en 1970 como presidente provincial de la Unión de Trabajadores y Técnicos del Metal. Fue vocal nacional del Sindicato del Metal y vicepresidente de la Mutualidad de Comercio. Asimismo, fue nombrado consejero provincial del Instituto Nacional de Previsión. Fue también asesor cultural de varias Cajas Rurales de la provincia.

En lo referente a las fiestas de la Magdalena, fue Pregoner en 13 ocasiones y varias veces miembro activo de la Junta de Fiestas de la Magdalena y secretario de la Germandat dels Cavallers de la Conquesta. En 1970 fue uno de los promotores de la Serenata a la Mare de Deu, en años en .


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana