Castelló: Compromís exige al gobierno del PP que mantenga el carril bici de la calle Herrero y deje de desmantelar la red ciclista
Castelló: La investigadora Vanessa Gumier del Grupo Trama de L'Uji elabora una descripción de audio que está integrada en el Beguer Vicent de Falla Cronista de los niños y Esteve de Torrent

La investigadora Vanessa Gumier del Grupo de Traducción para los Medios Audiovisuales y Accesibilidad (TRAMA) de la Universitat Jaume I de Castelló ha elaborado una audiodescripción, en valenciano y castellano, para la falla infantil (sección especial) de la comisión Cronista Vicent Beguer i Esteve de Torrent (Valencia) que permitirá a las personas con discapacidad visual conocer los elementos que integran este monumento fallero.
Bajo el lema «Inclusivamente», la falla infantil diseñada por Grego Acebedo aborda, de manera graciosa y con un alto contenido didáctico, variadas y múltiples formas de comunicación (escrita, oral, visual, etc.) a través de los cinco sentidos. La audioguía, que se podrá evaluar a través de una encuesta, se complementará con sonidos, texturas, aromas y *ninots *comestibles. Además, el *ninot *escogido para la Exposición del Ninot (Antiguo Mercado de Torrent), ya es accesible sensorialmente.
La falla accesible está enmarcada en el proyecto de tesis doctoral de Vanessa Gumier «Fallas para todos: una aproximación a la accesibilidad para personas ciegas de las Fallas de la Comunitat Valenciana». Este trabajo surge de la necesidad de garantizar un acceso igualitario a la cultura a todas las personas y estudia cómo podrían hacerse accesibles para personas ciegas los monumentos falleros, tomando como referencia la accesibilidad de las esculturas en museos.
La investigación para la tesis, financiada por la Generalitat Valenciana (ACIF/2022/246), se integra en el programa de doctorado en Lenguas Aplicadas, Literatura y Traducción de la Universitat Jaume I de Castelló y cuenta con una página web. En el Catálogo de Fallas Accesibles se pueden conocer qué otros monumentos falleros de la Comunitat Valenciana son accesibles para personas ciegas y con restos de visión.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana