Comunitat Valenciana: Lo Rat Penat denuncia exhibición de pancarta a favor de los Països Catalans en las Torres dels Serrans


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/4/243561_156277/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/4/243561_156277/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 25-04-2025
Lo Rat Penat denuncia exhibición de pancarta a favor de los Països Catalans en las Torres dels Serrans

Lo Rat Penat, una entidad centenaria dedicada a la defensa de la cultura, la lengua y las señas de identidad del pueblo valenciano, ha manifestado su enérgica repulsa ante la exhibición de una pancarta a favor de los imaginarios y ficticios 'Països Catalans' por parte del colectivo pancatalanista Endavant, desde un monumento histórico de la ciudad de València.

Consideran un grave ataque a la verdad histórica y a la dignidad del pueblo valenciano el uso de sus bienes patrimoniales como instrumentos de propaganda ideológica ajena a la realidad valenciana. Es absolutamente inadmisible que este colectivo catalanista utilice los monumentos que forman parte del patrimonio común de todos los valencianos para difundir mensajes que niegan su historia, su lengua propia y su identidad como pueblo diferenciado y con personalidad propia.

Según Lo Rat Penat, los denominados 'Països Catalans' no existen, ni han existido nunca más allá del imaginario de un proyecto político que pretende, a través de la imposición cultural, diluir la personalidad histórica del Reino de Valencia. Este tipo de acciones sólo generan confrontación, falsedad histórica y fractura social, y atentan contra el sentir mayoritario de los valencianos.

Desde Lo Rat Penat exigen a las autoridades competentes que tomen las medidas necesarias para evitar que se repitan hechos como este. Los espacios patrimoniales deben ser protegidos frente al uso sectario, partidista o ideológico.

Reiteran su compromiso firme e irrenunciable en la defensa de la auténtica cultura valenciana, de su patrimonio y de su lengua frente a aquellos que pretenden aniquilarla.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana