l'Alcora: El concurrido Pregón Infantil marca el final de las Fiestas del Cristo de Alcora


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2022/9/202341_127312/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2022/9/202341_127312/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2022/9/202341_127312/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2022/9/202341_127312/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2022/9/202341_127312/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2022/9/202341_127312/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2022/9/202341_127312/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2022/9/202341_127312/8_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2022/9/202341_127312/9_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2022/9/202341_127312/10_M1.jpg
La Plana al Dia | l'Alcora | General | 05-09-2022
El concurrido Pregón Infantil marca el final de las Fiestas del Cristo de Alcora

EL PREGÓN INFANTIL PROTAGONIZA EL FINAL DE LAS FIESTAS DEL CRISTO ALCORINAS

SE CLAUSURARON LAS NUMEROSAS EXPOSICIONES

JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA

El protagonismo del final de las Fiestas del Cristo de l'Alcora como viene siendo tradicional lo tuvo el Pregón Infantil, tras 17 días intensos y de diversos actos en la capital de Alcalatén.

Personajes de películas y animación con la charanga local Los Watequeros abrieron el pasacalle que comenzó en la Avenida Teniente General Michavila, popularmente conocida como "Les Eres" recorriendo la calle Constitución, Plaza España, calle Ferrerets, Plaza La Salle, y calle Pais Valencià, finalizando en el recinto festivo de la Pista Jardín, con la participación también de la Colla Gegantera alcorina y la carroza donde iban la Reina de Fiestas María Gasch Ruiz y su Dama de Honor María Escrig Peris.

Ya en el recinto de la Pista Jardín tuvo lugar el gran espectáculo de animación Anorak de la Compañía Scurasplats finalizando con una divertida Globotà.

CLAUSURA EXPOSICIONES

Reseñar también que ayer se clausuraron todas las exposiciones ya que como manifiesta la regidora de fiestas Vanessa Periz, la cultura tiene un papel “muy destacado” dentro de la programación festiva, recordando las muestras que ha habido este año como “Feminidad y Recuerdo” a cargo de la artista María Dolores García González en la sala de exposiciones de la Caja Rural. En la Real Fábrica, la exposición del XXXVII Concurso de Carteles Fiestas del Cristo y la muestra del pintor Pedro Royo, así como la XXVIII Exposición Anual de Bonsáis organizada por la Associació Cultural Amics del Bonsai de l'Alcora. En la iglesia de la plaza la Sangre la XV Exposición Filatélica y del Coleccionismo, esta edición en homenaje al Venerable mosén Juan Bautista Bertrán Ahís, cura de l’Alcora que tiene monumento en la villa. Y por supuesto “Alcora, la Ilustre Cerámica”, en la calle Josep Mascarós (bajos del edificio Astoria), siendo esta la exposición mas visitada los últimos años por las magníficas obras de cerámica artística alcorina que brinda la admirable empresa que sin animo de lucro tiene como objetivo es que la cerámica de l'Alcora se exponga en los museos más importantes del mundo, siendo sus obras un homenaje a la universalidad de su cerámica que inició con la instauración en 1727 de la Real Fábrica del Conde de Aranda, que ahora el ayuntamiento con ayudas institucionales y empresariales está rehabilitando y poniendo en valor.

BAILE MANTÓN DE MANILA Y TRACA FINAL FIESTAS

Por último reseñar que ayer domingo en la Plaza del Convent tuvo lugar el baile del Mantón de manila amenizado por el dúo alcorino Fester compuesto por Ester Sancho y Fernando Jarque y sobre las 23 horas se disparó la gran traca final de fiestas a cargo de la pirotecnia Baldayo's en la plaza del Ayuntamiento.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana