Orpesa: El Ayuntamiento de Oropesa del Mar colabora en la atención a los pasajeros del tren Valencia-Barcelona afectado por el apagón eléctrico del 28 de abril
l'Alcora: Toros entre caracol y caracol en las Fiestas de Alcora

TOROS ENTRE CARACOL Y CARACOL EN L'ALCORA
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
La gastronomía va paralela a los toros de las Fiestas del Cristo de l'Alcora.
Mientras la gente disfruta por la mañana del encierro y por la tarde de los cerrriles las tapas de caragoles de la Ruta Gastronomica que lleva su nombre es muy concurrida.
Como manifiesta el presidente de Hosturialc Vicente Albalat “La Ruta Gastronòmica del Caragol se ha consolidado como una iniciativa muy destacada dentro de la oferta gastronómica de nuestra localidad”, que “además de dar a conocer esta tradición tan alcorina, fomenta la participación en las fiestas”.
Desde la Asociación de Hostelería local y el Ayuntamiento agradecen a todos los establecimientos participantes por fomentar todo el aspecto gastronómico, ya que además del caracol, se potencia con esta iniciativa durante las fiestas principales, las tapas y platos en general de la zona y las visitas a la villa ceramista.
El caracol es el producto estrella del ‘tapeo’ en las Fiestas del Cristo alcorinas. Cocinado de una manera más o menos similar pero siempre con sutiles diferencias, casi todos los bares y restaurantes los ofrecen en estas fechas. Se suelen cocinar con una salsa (picaeta) en la que no falta la guindilla, añadiendo a veces hierbas aromáticas de la zona (el romero es la estrella), jamón, tocino, chorizo, almendra, tomate o algún ingrediente “secreto”. Cada cocinero o cocinera le acaba dando un toque personal y distintivo, invitando a descubrir con ello "variados y exquisitos" sabores.
En cuanto a la programación del día de ayer jueves destacar en el aspecto taurino la entrada de la mañana de la ganadería local de La Espuela, y por la tarde los dos toros cerriles del ayuntamiento de los hierros de Aldeanueva y El Torero y el astado cerril de la Penya Agüelachos del hierro alcorino de La Jotera.
Reseñar también que la A.C El Trapío por segundo año consecutivo realizó su segundo Taller de la confección del típico "canyis" que se utilizaba los días de vaquería.
También hubo actos taurinos para los niños y niñas y por la noche tras el "tombet de bou" se embolaron los tres toros terminando con la suelta de las divertidas vacas enfundadas de la ganadería de hermanos Bellés.
En el aspecto musical tanto el ayuntamiento como los pubs brindaron animación paralela a las emboladas.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana