Diputación CS: La Diputación de Castellón lleva a la Feria del Libro una sección de sus novedades editoriales a través del Bibliobús
l'Alcora: Roban el Cristo de la Calle Enmedio de l'Alcora

APROVECHANDO EL APAGÓN ROBAN EL CRISTO DE LA CALLE ENMEDIO DE L'ALCORA
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
El apagón ha provocado muchos sucesos en la provincia y en toda España, y actuaciones que ha tenido que realizar la policía local, guardia civil, y los bomberos en residencias de ancianos, aspectos sanitarios, gente que se quedó en ascensores, pérdidas de los comercios y bares, productos estropeados en los frigoríficos, falta de comunicación con familiares, etc, etc, y en l'Alcora también llegaron su efectos al aspecto religioso.
Aprovechando el apagón robaron el Cristo de la Agonía de la calle Enmedio de l'Alcora, notificándolo los vecinos a la policía local y al ayuntamiento.
Se trata de un pequeño Cristo, ubicado en una capillita y ornacina que más que por su valor artístico es el sentimental.
Como manifiesta el párroco José Aparici, no pertenece a la parroquia alcorina sino a la cultura popular de las calles como en muchos otros pueblos que tienen diversos santos por barrios. Los mismos vecinos de las calles en antaño eran quienes promovían su instalación en honor al santo del barrio en cuestión o al nombre de la calle, pero que forman parte del patrimonio ya la memoria colectiva y el fervor popular de un pueblo, por lo que es una lástima que lo hayan robado más que por su valor artístico por el sentimental de los vecinos.
En este caso se trata del Cristo de la Agonía en el barrio del casco antiguo cercano a la Plaza Caracol y a la Plaza la Iglesia que hace más de un siglo pusieron los vecinos y que los que ahora viven hace algunas décadas restauraron y pusieron luz para que se pudiera admirar mejor.
Reseñando que conjuntamente al Cristo el valor del mismo es el azulejo que está ubicado a su derecha realizado en la Real Fábrica que lleva en dorado los versos del desaparecido y gran poeta local Vicente Mallol, en forma de rezo y oración a su imagen.
La capital de l'Alcalatén cuenta con numerosos Santos en formato pequeño ubicados en pequeñas capillas u ornacinas en paredes de casas de diversas calles y barrios como por ejemplo en la calle Tejedores junto al Museo de Cerámica está San Miguel, en la calle Peiró San Antonio de Padua, en la avenida Enrique Grangel Girona San Vicente Ferrer, en la calle Vall se encuentra San Antonio y después también tiene imágenes en honor al nombre del santo de dichas calles: San José, San Vicente y la Virgen de los Dolores, así como el Salvador en la calle que lleva su nombre y el de la zona de su ermita a los pies del Castillo de l'Alcalatén, entre otros.
Tras informar a la policía local, los vecinos de la calle donde estaba el Cristo y alrededores del casco antiguo, decidieron denunciar el robo a la guardia civil, formalizando así el hecho también en el cuartel de la guardia civil de la capital de l'Alcalatén, además de en las instlaciones de la policía local en el ayuntamiento de la villa ceramista.
Asimismo destacar que a través de redes sociales y el whatsApp municipal se pide colaboración ciudadana para recuperar la imagen del Cristo de la calle enmedio, solicitando que cualquier persona que haya visto alguna cosa sospechosa o puede aportar información relevante sobre el hecho ocurrido se ponga en contactos con la policía local a través del teléfono 964 36 00 04.
Hay que reseñar que l'Alcora hasta cerca de las 12 noche no recupero la luz de ahi que la persona o las personas que cometieron el robo tuvieron muchas horas sin nada de luz para poder realizarlo sin ser vistos.
Tanto la policía como la guardia civil intentarán averiguar que ha podido pasar tras ser informados.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana