Orpesa: El Ayuntamiento de Oropesa del Mar colabora en la atención a los pasajeros del tren Valencia-Barcelona afectado por el apagón eléctrico del 28 de abril
l'Alcora: L’Alcora impulsa Maig Ceràmic 2025 con más de 40 propuestas para celebrar y difundir su historia y patrimonio

L’Alcora impulsa Maig Ceràmic 2025 con más de 40 propuestas para celebrar y difundir su historia y patrimonio
El concejal de Cultura, Carlos Esteban, y el director del Museu de Ceràmica, Eladi Grangel, han destacado el crecimiento y consolidación de este ciclo como referente cerámico en el ámbito cultural y educativo
Durante el acto se han presentado las nuevas incorporaciones a los fondos del Museu de Ceràmica: la colección de Manuel Chiva Nácher y una pieza de la Real Fábrica donada por la Caixa Rural l’Alcora
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
L’Alcora ha dado el pistoletazo de salida a Maig Ceràmic 2025 con la presentación oficial de su programación en el Museu de Ceràmica. El acto ha contado con las intervenciones del concejal de Cultura y Patrimonio, Carlos Esteban, y del director del Museu, Eladi Grangel, quienes han puesto en valor el papel de este ciclo como herramienta de dinamización cultural, educativa y social.
La programación incluye más de 40 actividades que se desarrollarán entre mayo y junio, entre las que destacan conferencias especializadas, exposiciones, talleres didácticos, rutas patrimoniales, espectáculos de música y danza, visitas teatralizadas y propuestas familiares. Todo ello con la cerámica como hilo conductor y con un marcado carácter participativo, inclusivo e intergeneracional.
Uno de los ejes principales del Maig Ceràmic es la Real Fábrica del Conde de Aranda, emblema del patrimonio local. A lo largo del ciclo, este espacio será escenario de actividades tan diversas como visitas guiadas, jornadas educativas, exposiciones, experiencias teatrales o talleres de cerámica. Además, el público podrá conocer los próximos proyectos de recuperación de este conjunto monumental, que encara ya el tercer centenario de su fundación -mayo de 2027- con una apuesta firme por la cultura y la proyección social.
Durante el acto también se han presentado, dentro del proyecto “El Museu creix”, las nuevas incorporaciones a los fondos del Museu de Ceràmica: la donación de la colección de Manuel Chiva Nácher y una pieza histórica de la Real Fábrica, donada por Caixa Rural l’Alcora.
Esteban ha subrayado que “Maig Ceràmic refuerza la identidad cultural de l’Alcora y proyecta nuestro patrimonio cerámico a nivel local y más allá, con propuestas de gran calidad pensadas para todos los públicos”.
Por su parte, Grangel ha remarcado la vocación educativa del programa y el compromiso del Museu por acercar la cerámica a la ciudadanía desde múltiples perspectivas, con una atención especial a los centros educativos de la comarca.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana