Castelló: Puerta: 'Begoña Carrasco i Carlos Mazón finalitzaran els seus mandats sense iniciar nous col·legis públics a Castelló
l'Alcora: L?Alcora cuenta con numerosas rutas de gran interés paisajístico, cultural y educativo

L?Alcora cuenta con numerosas rutas de gran interés y encanto. Son itinerarios que ofrecen la oportunidad de disfrutar de la belleza paisajística del municipio, así como de conocer de primera mano su patrimonio, historia y cultura.
Estas rutas están dirigidas a un público amplio y tienen un carácter tanto lúdico como cultural, deportivo y educativo. Se trata de uno de los reclamos turísticos más destacados de la localidad y que más interés despierta entre sus visitantes. El Ayuntamiento de l?Alcora, consciente de esta realidad, realiza un gran esfuerzo en su desarrollo, mejora y promoción.
Rutas para todos.....rutas para aprender
Rutas señalizadas
Ruta de las ermitas (PR-CV 120): Distancia total: 29.8 km. Tiempo aproximado: 6h 45? La dificultad: media.
Panel informativo: C/ Sant Francesc (frente ayuntamiento). Se celebra un peregrinaje el primer sábado después del lunes de Pascua.
PR Patrimonio (PR-CV-357): Distancia total: 14,18 km. Dificultad media. Panel Informativo: C/ Balsa (Jardines de la Vila).
Sendero señalizado que transcurre atravesando diversos elementos relevantes del patrimonio local: Termas romanas de Santa, Molí d?en Garcés, Silo medieval, Castillo de l?Alcalatén, Mina de Cabres y hornos de cemento, Montmirà, Molí del Conde, Assut, Molí de Matraca y Font Nova.
Sendero local (SL-CV 90): Distancia total: 6, 967 km, Desnivel: 250 metros Tiempo aproximado: 2h 28?. Panel informativo: C/ Balsa (Jardines de la Vila).
Media Maratón de montaña de l?Alcora: Desnivel acumulado: 1700 metros. Último sábado de Septiembre (27 de septiembre de 2008).
Itinerarios guiados con carácter educativo:
Ruta de las minas:
Itinerario educativo a través de antiguas explotaciones mineras y hornos de transformación de minerales.
Para grupos de más de 15 personas.
Duración: de 9:30 a 16:00 horas.
Recorrido total: 5 km.
Todas las edades - niños a partir de 12 años
Itineario: Creu de Sant Vicent (horno de Cal) - Molí de Matraca (molino hidráulico) ? Assut - Molí de Palomet (mina de yeso, arcilla y hornos) - Mina de Cabres (mina y hornos de cemento) - la Foia - l?Alcora.
Ruta del Patrimonio:
Itinerario educativo a través de diferentes lugares de interés histórico
Para grupos de más de 15 personas
Duración 8:30 a 14:00 horas
Recorrido total: 8.1 km.
Todas las edades - niños a partir de 12 años
Recorrido: L?Alcora- Termas romanas de Santa ? Carapito - Illeta de la Moratella ? corrales - Molí de Garcés - Camí dels Bandejats ? Silo medieval
Posibles rutas alternativas que incluyen el Castillo de l?Alcalatén, Montmirà, etc?
Ruta urbana- Ruta de la Ceràmica
Itinerario guiado
Todas las edades
Duración: Visitas de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas
Visita al Museo de Cerámica - Taller de Cerámica ?La Muy Noble y Artística Ceràmica de Alcora? - talleres participativos - fábrica industrial de cerámica.
Horarios adaptados a las necesidades del grupo. Posibilidad de visita combinada a las localidades cercanas con tradición cerámica (Onda y Ribesalbes)
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana