Almenara: Mayo en Almenara: cultura y diversión para todos los gustos
Vilafamés: Vilafamés se viste de '1900' este fin de semana

Este fin de semana, 3 y 4 de mayo, Vilafamés dará marcha atrás en el tiempo. El municipio, considerado uno de los más bonitos de España, mira al pasado con orgullo para reconocer los oficios y costumbres del siglo pasado con la muestra de la vida tradicional '1900'. Dos días en los cuales se ha preparado un recorrido con decenas de escenas y recreaciones costumbristas que ocuparán todo el núcleo antiguo de la localidad.
Mañana, sábado 3 de mayo, se inaugura oficialmente la muestra histórica a las 10:30h en el lavadero municipal, espacio donde empieza el recorrido preparado hacia el núcleo antiguo. A partir de este momento, la máquina del tiempo se activa y también se llevará a cabo una especial programación con recreaciones históricas como el trencaperols, pilota valenciana, bous o les noces d'època. De forma paralela, todo el casco antiguo será un escenario con recreaciones costumbristas, con más de 40 escenas preparadas.
La muestra histórica se ha consolidado en Vilafamés como un motor económico que recibe miles de visitas cada mes de mayo. Esta edición será la vigésima en el municipio de la Plana Alta, que mantiene una programación de ocio y cultural similar pero con diversas novedades. Además, en el espacio cultural Quatre Cantons estará abierta una exposición sobre la tercera guerra carlista, con importante papel para Vilafamés como plaza inexpugnable bélica.
El '1900' pretende recordar y distinguir el camino transcurrido entre este siglo y el pasado, donde el reconocimiento a las costumbres, oficios y tradiciones son pilar fundamental del exitoso proyecto vilafamés. El 2025 es para el municipio un año de efemérides muy preciadas: el '1900' cumple veinte ediciones al igual que veinte son los años que han pasado desde que otorgaron la distinción BIC al municipio y, en concreto, a su casco histórico-artístico. De la misma manera, también se cumplen diez años desde la entrada de Vilafamés a la red estatal Los Pueblos Más Bonitos de España, marcando un antes y un después en la promoción, difusión y alcance nacional e internacional.
Como en cada edición, el programa cuenta con eventos multitudinarios que no pueden faltar: la corrida de toros, ofrecida en la plaza de la iglesia; o la celebración de unas bodas de época, en la ermita de Sant Ramon. Juegos tradicionales, danzas folklóricas, prensa de época, oficios de antaño o muestras variadas de gastronomía local se podrán apreciar a lo largo y ancho de un recorrido que empieza en los lavaderos municipales, puerta de entrada principal hacia el núcleo antiguo.
Ya en el '1900', el pueblo vuelve a sus orígenes por dos días y se llena de escenas costumbristas que eran la cotidianidad de la época en el municipio. Se recrean más de 40 escenas costumbristas de inicios del siglo XX con actuaciones en directo y personajes cotidianos, y cuenta con el apoyo y colaboración total de vecinos, vecinas y asociaciones del municipio.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana