Castelló: Una exposición de la UJI transforma en arte contemporáneo un proyecto de ciencia ciudadana sobre multialfabetizaciones en las aulas


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/251263_162020/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251263_162020/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251263_162020/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251263_162020/4_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 23-10-2025
Una exposición de la UJI transforma en arte contemporáneo un proyecto de ciencia ciudadana sobre multialfabetizaciones en las aulas

Arte contemporáneo a partir de las reflexiones escritas, grabaciones orales y fotografías aportadas por 21 docentes de educación infantil y primaria de la provincia de Castelló sobre las prácticas docentes actuales en materia de alfabetización, lenguas y multimodalidad en las aulas. El resultado de la investigación del proyecto de ciencia ciudadana «¿Y tú cómo lo ves? La enseñanza de conceptos en torno a la multialfabetización se transforma ahora en piezas artísticas basadas en la etnografía y la poesía visual.

La exposición, que se enmarca en los proyectos UJI_encultura 2025, se inauguró en el Menador Espai Cultural y en el Ágora de la Universitat Jaume I, con la presencia de varias autoridades académicas que pusieron el acento en la importancia del diálogo entre investigación y ciudadanía.

En la exposición, los visitantes podrán realizar un recorrido a través de palabras, imágenes y sonidos en dos espacios diferentes, donde explorar las prácticas pedagógicas de los docentes en relación a las multialfabetizaciones en el ámbito educativo. La exposición está organizada en diferentes categorías que abordan las multialfabetizaciones y los métodos utilizados para enseñarlas.

La exposición está comisariada por Paola Ruiz-Moltó, artista y profesora de la UJI, y ha contado con la colaboración de un grupo de docentes de educación infantil y primaria pertenecientes al Movimiento de Renovación Pedagógica de Castelló. Durante la inauguración se destacó la importancia de comunicar los resultados de la investigación de forma artística y visual.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana