Comunitat Valenciana: ONG de cooperación internacional piden mayor coordinación y acceso a ayudas seis meses después de la DANA


 
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 25-04-2025
 

A punto de cumplirse seis meses del paso de la DANA por la Comunitat Valenciana, son casi cincuenta las ONGD de cooperación internacional y acción humanitaria, nacionales e internacionales, activas frente a la post-emergencia. Las cifras de atenciones ascienden a más de 322.000 personas de los municipios afectados, centrando especialmente los esfuerzos en aquellas personas con más dificultades para recuperar sus vidas.

Como explica Enrique Asensi, presidente de la Coordinadora Valenciana de ONGD, 'nos hemos encontrado con situaciones dramáticas y, en estos últimos meses, vemos con tristeza cómo el acceso a las ayudas por parte de quienes más las necesitan, entre ellas las personas migrantes, se ve dificultado por la burocracia y las trabas administrativas'. A este respecto, las ONGD piden al gobierno central que se amplíe el plazo del proceso de regularización de personas migrantes más allá del 15 de mayo y denuncian que se siga exigiendo el certificado de empadronamiento cuando hay municipios que llevaban tiempo antes de la DANA bloqueando su obtención.

En las aportaciones que presentaron las organizaciones de cooperación internacional a la Vicepresidencia Segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social para el Plan de Recuperación y Reconstrucción se incluye la necesidad de una mayor coordinación, agilidad y complementariedad en las acciones desde todas las Administraciones. También se destaca el refuerzo de las capacidades de los Ayuntamientos para la gestión de recursos y la participación de la población y las organizaciones locales en todas las fases de la reconstrucción.

La magnitud del despliegue humanitario llevado a cabo por las ONG de cooperación y acción humanitaria ha alcanzado cifras sin precedentes en el territorio español. Se han recaudado más de 150 millones de euros destinados fundamentalmente a ayudas directas a las personas afectadas, apoyo a la infancia, atención psicosocial, reparto de comida y enseres de primera necesidad, acogida para las personas que perdieron sus hogares, apoyo a pequeños negocios y atención a las necesidades sanitarias.

En el caso de Cruz Roja, las ayudas económicas directas a familias damnificadas por la DANA ascienden a más de 28 millones de euros y han beneficiado a más de 22.000 personas. Otras organizaciones como Acción Contra el Hambre y Cáritas València también han distribuido ayudas para cubrir necesidades básicas, de vivienda, de recuperación de negocios y de movilidad por un valor superior a los 6 millones de euros.

Las organizaciones siguen focalizándose en la atención psicosocial, acumulando casos de apoyo psicológico a personas afectadas. Entidades como Médicos del Mundo y Farmamundi refuerzan los sistemas de atención primaria en los centros de salud de los municipios afectados, mostrando una respuesta sin precedentes a la emergencia provocada por la DANA.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana